El juez que tiene el expediente del camping del lago Correntoso se apartó de la causa. Denuncian una maniobra para acelerar la medida judicial.
El caso del desalojo del camping mapuche del lago Correntoso en Villa La Angostura, administrado por la comunidad Paichil Antriao, sumó un nuevo capítulo, esta vez, por presuntas irregularidades judiciales. El expediente original, que es clave para la ejecución de la sentencia, desapareció del radar de los tribunales.
Todo comenzó cuando el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) envió la causa al Juzgado Civil N°2 de Junín de los Andes, donde tramitó durante diez años. El juez Santiago Montórfano, se declaró incompetente y lo remitió a Villa La Angostura, con el argumento de que la causa debía terminar en esa jurisdicción.
Es el expediente de la causa “Municipalidad de Villa La Angostura c/ Montes Hugo y otros s/ acción reivindicatoria” donde la justicia ordenó la restitución del predio ocupado por la Comunidad Mapuche Lof Paichil Antriao.
La maniobra fue confirmada por fuentes de la comunidad a LM Neuquén, y generó polémica porque ni el municipio ni ninguna de las partes lo habían solicitado. El traslado se hizo sin esperar los plazos procesales necesarios, lo que impidió que la Comunidad Mapuche Lof Paichil Antriao apelara la decisión.
- No hallan el expediente en Villa La Angostura
El juez resolvió el 27 de diciembre de 2024 declararse incompetente y remitir la causa a Villa La Angostura. La decisión generó polémica porque ni el Municipio ni ninguna de las partes la solicitaron, lo que fue interpretado como un intento de agilizar el desalojo.
Pero los abogados de la comunidad se encontraron con una sorpresa: no pueden hallar el expediente. “Lo buscamos en Junín y no está. Lo buscamos en Villa y tampoco. El expediente está en el aire, desaparecido, como en tránsito. El tema es que los plazos vencen este lunes”, sostuvieron.
El abogado de la comunidad, Luis Virgilio Sánchez, presentó un Recurso de Reposición con Apelación en Subsidio, con el argumento de que el juez no tenía facultades para trasladar el expediente sin que la sentencia estuviera firme. El fallo aún está bajo análisis de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), donde se tramita una queja, en la Secretaría Judicial N°4.
Según la comunidad, la decisión del juez interfiere en el proceso de diálogo entre la comunidad y el municipio, por ello, solicitan que el expediente permanezca en su jurisdicción actual y que el juez revoque su propia decisión.
La incertidumbre judicial pone un manto de sospecha a la ejecución del desalojo, que al parecer tiene un costo para la política, incluso para los jueces. Montórfano está como juez civil desde 2024, y no estuvo dese el inicio de esa causa.
En Villa La Angostura, el conflicto por el camping del lago Correntoso es un tema sensible y el intendente Javier Muerer dijo haber agotado las instancias de diálogo con la comunidad, y busca que los mapuches se retiren de manera pacífica. La comunidad mapuche resiste el desalojo, al tiempo que el municipio y sectores privados presionan para recuperar las tierras. Sin embargo, el manejo judicial del caso hace tambalear cualquier resolución rápida.
- Escala el conflicto, también en lo judicial
“Alguien quiere que el desalojo se haga rápido y sin obstáculos”, deslizaron desde sectores cercanos al conflicto.
El tema ya escaló a la Cámara de Apelaciones, donde se presentó una queja formal por la irregularidad, ya que los plazos vencían este lunes. Si el expediente no aparece pronto, el escándalo será inevitable y las responsabilidades judiciales podrían salpicar a más de uno.