El secretario de Gobierno municipal dijo que el evento “superó las expectativas que teníamos todos”. “Nos acompañó mucho la gente del pueblo” a pesar de que había “un cierto sector que estaba en contra”, afirmó. Los números finales del costo del evento se informarán en los próximos días.
Finalizó la Fiesta Nacional de los Jardines y en el Gobierno municipal están felices por el resultado. El secretario de Gobierno, Rubén Monzón, informó este lunes que “en un balance general, fue una de las mejores fiestas que pudo haber tenido Villa La Angostura”.
“La verdad que todos estos días estuvo hermosa la fiesta. Un balance espectacular, donde tuvimos los números centrales explotados con gente”, afirmó.
Destacó que hubo “más de 120 productores y artesanos con viveristas; todos vendieron sus productos. La verdad que quedaron recontentos”.
Dijo que recibieron “felicitaciones tanto de todos los productores que trajeron sus productos para vender como de artesanos que vendieron muy bien en la fiesta”.
Monzón comentó que estuvieron con el intendente Javier Murer “muy presentes estos días y la verdad que tuvimos puras felicitaciones de cómo estuvo organizado, la cantidad de gente que vino”.
“Nosotros estuvimos todo el tiempo dentro del público y la verdad que el que pasaba nos felicitaba porque hace un montón de años que no había una fiesta tan espectacular y tan convocante”, sostuvo.
“Lo mismo el día del desfile de las carrozas, que todas las instituciones participaron; más de 250 personas estuvieron presentes, las iglesias evangélicas que antes no participaban, ahora estuvieron presentes con carrozas, dando su mensaje. La verdad que estuvo muy lindo”, enfatizó.
Para Monzón, “en un balance general, fue una de las mejores fiestas que pudo haber tenido hoy por hoy Villa La Angostura”.
“Como dijo el intendente ayer vamos a redoblar para el próximo año si todo va bien y en este caso nos acompañó mucho la gente del pueblo”, aseveró.
“Nos acompañó mucho la gente del pueblo a pesar de que nos está costando por ahí que hay un cierto sector que estaba en contra de la fiesta, que no querían”, recordó. Pero “fue demostrado totalmente el apoyo que tuvimos los tres días de la gente y de las instituciones que participaron cuando antes no participaban tanto estuvieron presentes”, aseguró Monzón.
Valoró que los puestos de comida “vendieron todos los productos” los tres días del evento. “Para los clubes locales, las iglesias, que tenían sus puestos de comida, es una gran ayuda para ellos también”, puntualizó. “En lo general, la fiesta superó las expectativas que teníamos todos. Las superó porque fue muy bueno lo que se vio y lo que se sintió de la gente”, planteo Monzón.
“Hoy, tenemos fotos donde hubo 13 mil personas ayer muy bien con número central y cerrando nuestro querido Alejo y todo lo que fue la grilla de artistas. Estuvo muy acertada, muy acompañada por todos y muy contenta la gente”, dijo Monzón.
Los gastos y el sorteo
El secretario de Hacienda y Modernidad, Pablo Cabrera, informó este lunes que todavía no tienen los datos finales de lo que se recaudó por la venta de la rifa de la camioneta que se sorteó en la Fiesta Nacional de los Jardines.
El funcionario explicó que había una parte de los números que se vendían por planilla a los empleados municipales.
Indicó que falta ver cuál es el costo de la camioneta y los gastos de patentamiento y ver qué saldo a favor queda para la municipalidad.
“Estamos muy felices que la camioneta la haya ganado un laburante como Héctor”, destacó Cabrera. Y mencionó que casi todos los premios los ganaron personas de la localidad.
Recordó que el presupuesto reservado para costear la Fiesta Nacional de los Jardines era de 250 millones de pesos y que los números finales de los gastos del evento se presentarán en los próximos días.