Así lo informó el secretario de Hacienda y Modernidad del municipio, Pablo Cabrera. Aclaró que Conevial presentó dos alternativas, pero la más baja por 1.479 millones de pesos es la que está analizando el ingeniero que hizo el pliego de la licitación pública. Esa oferta supera el presupuesto oficial asignado a la obra de 1.187 millones de pesos.
“Estamos muy contentos de llegar al proceso de la licitación de una obra que fue punta de lanza de la campaña de Rolo Figueroa y de Javier Murer”, dijo en declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL el secretario de hacienda y Modernidad, Pablo Cabrera, quien explicó que la empresa Conevial fue la única que se presentó a la licitación pública con dos alternativas. Una de ellas prevé un presupuesto de 2.218.744.764 pesos y la otra 1.479.741.117 pesos.
Cabrera recordó que el presupuesto oficial asignado a la obra, según la ordenanza autorizada por el Concejo Deliberante, es de 1.187.113.505 pesos. La oferta se abrió en un acto que se hizo el miércoles pasado en el municipio y señaló que Conevial en su propuesta más baja recomienda unas modificaciones en algunas de las características del pliego, por ejemplo, en el alto de la carpeta asfáltica.
Según Cabrera, esa carpeta que Conevial propone hacer “es mejor que la última que se hizo” la última vez que se asfaltaron calles en el centro de la localidad. Eso ocurrió en la gestión del exintendente Guillermo Caruso.
El secretario de Hacienda y Modernización observó que la carpeta que Conevial propone ejecutar en calles de los barrios El Mallín y Margaritas no tendrá el tránsito pesado que tienen las calles del centro donde se puso esa carpeta asfáltica en la gestión de Caruso.
Dijo que la propuesta más baja de Conevial se envió al ingeniero que hizo el pliego con las bases y condiciones del proyecto ejecutivo para que la evalúe.
“Si la acepta avanceremos y si no la acepta veremos cómo seguimos”, señaló Cabrera. Dijo que dependen de lo que dictamine el ingeniero.
Cabrera recordó que cuando se abrió el registro de oposición a la obra informaron que incluían la posibilidad de que el presupuesto oficial sea incrementado en un 20 por ciento. Por eso, afirmó que la oferta por 1.479 millones de Conevial estaría dentro de esos parámetros.
No se omitieron calles
Aclaró que no hay calles que se hayan omitido en el pliego y que los cambios que propone Conevial tienen que ver con los trabajos de subrasante, es decir, el relleno que se coloca antes de la carpeta asfáltica.
El funcionario destacó que ninguna persona de los barrios El Mallín y Margaritas se opuso a la obra en el registro. Tampoco vecinos de otros sectores de la localidad.
Cabrera defendió la ejecución de una obra que “es muy esperada por los vecinos” de esos barrios, y confirmó que el Ejecutivo “va a hacer la obra. Solo estamos esperando el informe del ingeniero que si avala la propuesta más baja de Conevial procederemos con la preadjudicación”.
“Tenemos la disponibilidad de los fondos para avanzar ya con la obra”, informó.
Dijo que el crédito de 1.000 millones de pesos que otorgó el Gobierno provincial a partir de un convenio con la Municipalidad, ya se empezó a devolver este mes. “Las cuotas te las descuentan en forma directa de la coparticipación”, indicó Cabrera. “Es lo pautado en el convenio que autorizó el Concejo Deliberante”, aseguró.
El artículo segundo de la ordenanza sancionada por los concejales que autorizó el convenio, indica que el crédito “deberá devengar intereses a una tasa variable nominal anual que resultará de la suma de la tasa de interés para depósitos a plazo fijo de más de 1.000.000 de pesos de 30 y 35 días, -Badlar Bancos Privados- o aquella que en el futuro la sustituya, calculado considerando el promedio aritmético simple de las tasas diarias publicadas por el Banco Central de la República Argentina desde los 10 días hábiles anteriores (inclusive) al inicio del período de devengamiento de intereses y hasta los 10 días hábiles anteriores a la finalización (exclusive) del período de devengamiento de intereses, más un margen fijo que no podrá superar el 4 % nominal anual”.