El incendio en el sur del Parque Nahuel Huapi sigue activo y afectó más de 11.700 hectáreas

El incendio se mantiene activo. Los sectores de mayor actividad se encuentran próximos a la zona de Cascada los Alerces, Los Manzanos al límite con Chile y en El Manso sobre el Cerro Santa Elena dentro del Parque Nacional.

Unas 263 personas trabajan en ambos sectores con 156 combatientes entre brigadistas, guardaparques y pobladores desplazados en el territorio y 107 afectados a toda la logística de preparación de viandas, comidas, asistencia en campamentos, equipos, etc.

Superficie afectada: Total 11.729

Tras analizar y actualizar los datos disponibles se actualizó este lunes el perímetro del área afectada que no ha tenido mayores avances estos días. Este perímetro se encuentra en constante revisión a medida que se recopilan datos más precisos del terreno. Las cifras actuales, por lo tanto, son aproximadas y pueden variar a medida que se recibe información.

El incendio Los Manzanos, en el Sector 1, en la zona de los Lagos Christie y Los Manzanos, ha avanzado por continuidad de combustible durante las últimas semanas. Esta área presenta escasas posibilidades de hacer un combate efectivo por tierra de este frente y se ha trabajado con medios aéreos. Aunque quema en contra del viento, éste hace que aumente su intensidad y por lo tanto continúa el avance. El fuego se encuentra actualmente muy cercano en la frontera con Chile.

Se está trabajando en conjunto con representantes de la CONAF del país vecino, quienes ya han establecido un plan para la gestión del fuego en la zona limítrofe. La colaboración entre ambos países es fundamental debido a la complejidad del territorio y la magnitud del incendio.

El incendio Los Manzanos, en el Sector 1, en la zona de los Lagos Christie y Los Manzanos, ha avanzado por continuidad de combustible durante las últimas semanas. Esta área presenta escasas posibilidades de hacer un combate efectivo por tierra de este frente y se ha trabajado con medios aéreos. Aunque quema en contra del viento, éste hace que aumente su intensidad y por lo tanto continúa el avance. El fuego se encuentra actualmente muy cercano en la frontera con Chile.

Se está trabajando en conjunto con representantes de la CONAF del país vecino, quienes ya han establecido un plan para la gestión del fuego en la zona limítrofe. La colaboración entre ambos países es fundamental debido a la complejidad del territorio y la magnitud del incendio.

Por otro lado, en El Manso, el fuego avanza quemando sobre media montaña en el Cerro Santa Elena. En Paso Tandil y Cerro Santa Rita, presenta poca actividad. En la Veranada de Turra no hay focos secundarios ni hay actividad del fuego que avance hacia ese sector. En todo el valle el fuego se mantiene cercano principalmente a las poblaciones que están dentro del Parque Nacional, con quienes se abordan diversas estrategias de prevención desde el primer día. Del lado de la provincial no hay riesgos inminentes, por ello la provincia definió habilitar de forma condicional algunas actividades turísticas y el ingreso controlado de personas en tanto no se afecte la operatividad del despliegue de las brigadas y medias aéreos en el terreno. Trabajan en ese sector 90 brigadistas, pobladores y guardaparques.

Hoy se encuentran operando 8 medios aéreos. El helicóptero del Ejército Argentino y del Servicio Nacional de Manejo del Fuego 3 helicópteros Bell 412, 1 helicóptero 407, 1 Avión hidrante terrestre, 1 Avión hidrante anfibio y 1 Avión de observaciones.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.