El Ministerio Público confirmó la intencionalidad de los cinco focos simultáneos, que fueron sofocados y controlados en el sector del basural.
El fiscal del caso Hernán Scordo recorrió el martes la zona del basural en la ciudad de Villa Traful, donde se produjeron cinco incendios intencionales que ya fueron sofocados y controlados.
De acuerdo a la información preliminar, el funcionario judicial indicó que “los incendios fueron intencionales según las pericias que realizó el personal de Bomberos de la Policía”, indicó el fiscal del caso. “También advertimos que una tranquera de ingreso al predio fue forzada”.
Entre las medidas tomadas, además del requerimiento de las pericias para determinar el origen del fuego, el fiscal del caso solicitó entrevistar a pobladores del sector.
Los focos fueron cinco en total, separados entre sí por una distancia de tres metros, en una zona ubicada a 200 metros aproximadamente del basurero local y en un sector donde hay un tendido eléctrico.
El pasado 16 de febrero, pobladores locales advirtieron sobre la presencia de humo en el sector, y de este modo se logró controlar los incendios de forma rápida con personal guardaparque y de áreas naturales de la provincia. No hubo personas lesionadas, ni daños materiales.
“Los incendios fueron cinco en total, de los cuales cuatro están en jurisdicción de la provincia y hay uno que está en jurisdicción del Parque Nacional Nahuel Huapi, por lo que ya estaría interviniendo la Justicia Federal en ese caso puntual”, precisó Scordo.
Sin bomberos ni brigada
En medio del combate de varios incendios forestales que afectan a la Patagonia, entre ellos en el Parque Nacional Lanín, los focos de incendio en Villa Traful generaron gran preocupación a los vecinos y autoridades de la localidad.
El guardaparques de Villa Traful, Rubén García, aseguró que no es habitual que pase algo así, ya que a raíz de los incendios en localidades vecinas, la gente es muy respetuosa con este tema. “Localidades como Traful por su geografía y relieves, es muy riesgosa en caso de incendios y no hay recursos hoy como para afrontar un incendio de magnitud”, agregó.
García precisó también que la zona donde se encontraron los focos es un sendero que lleva a la virgen cerca del basurero, debajo del tendido de luz. “Decimos que son intencionales porque es un sendero que está accesible, y por la forma en que lo prendieron fuego es sospechosa, lo que hicieron es prender uno, caminar unos 10 metros y prendieron otro, y así fueron haciendo una línea (fueron seis focos en total), orientando el fuego para el lado que le da el viento y que se meta adentro del bosque”, precisó.
Con este panorama, se dio intervención inmediata a la Comisaría 51 de la localidad, yla denuncia fue realizada por la propia intendenta Roxana Chávez, para que se pueda iniciar una investigación. “Es algo que no entra en la cabeza de nadie, cómo pueden prender fuego eso, porque hacer algo así significa que automáticamente se piense en un incendio de magnitud”, indicó en diálogo con Radio Capital.
Asimismo, el guardaparques aclaró que actualmente no cuentan con cuartel de Bomberos ni Brigada de Manejo del fuego, por lo que en caso de un incendio de magnitud, no habría recursos para combatirlo. “Nosotros estamos cubriendo con la gente de fauna la falta y carencia”, advirtió.
Otra investigación cerca de la Ruta 237
El representante del MPF indicó que también se inició otra investigación por un incendio en el sector de Piscicultura, sobre la Ruta 237, a la altura del kilómetro 1.573, en un aerogenerador de electricidad.
Esto ocurrió el pasado 14 de febrero y, de acuerdo a la información provisoria recolectada en este lugar, mediante cámaras de seguridad y las pericias de Bomberos, el fuego no habría sido intencional sino consecuencia de un cortocircuito en el aerogenerador.