Se complicó la licitación para el traslado de residuos desde Villa La Angostura hasta Alicurá

El único oferente que se presentó a la licitación pública ofrece el servicio a un costo que supera en unos 42 millones de pesos el presupuesto oficial, informaron desde el Concejo Deliberante. La basura, que no es recuperable, se acumula en el vertedero.

 

La licitación pública que el Gobierno municipal convocó para contratar el servicio del traslado de cientos de toneladas de basura desde Villa La Angostura hasta el vertedero regional, que está ubicado en Alicurá, está estancada. El único oferente que se presentó a la licitación pública ofrece el servicio pero a un costo bastante superior al presupuesto oficial establecido por el municipio.

Así lo explicó a LA ANGOSTURA DIGITAL el concejal del bloque Juntos por el Cambio, Héctor Vénica, que informó que el asunto se está tratando en el Concejo Deliberante para evaluar alternativas. Vénica dijo que la licitación pública se hizo, “pero solo hay un oferente que supera el monto fijado en el pliego”.

“El pliego tiene parámetros. Se paga por tonelada transportada y el valor de la tonelada se actualiza mensualmente por un índice que tiene en cuenta diferentes conceptos, por ejemplo: valor combustible, cubiertas, inflación, etc.”, señaló el concejal.

Comentó que lo que sucedió “es que el pliego contempla un valor de tonelada de 45.000 pesos y ese valor actualizado a la fecha por el índice da aproximadamente 49.000 pesos el valor de tonelada y el oferente pasó un valor de 65.000 pesos la tonelada” y planteó que “en el mejor de los casos para adjudicarle uno puede contemplar un 20 por ciento más del valor del pliego es decir 56.000 pesos por la tonelada, pero no 65.000 porque es casi el 30 por ciento más”.

No se trata de un problema menor. Más aún, cuando son decenas de toneladas las que genera a diario la población permanente de Villa La Angostura a la que se suman las que producen los turistas.

El personal municipal que trabaja en el centro ambiental, donde funciona la planta y está el vertedero, separa materiales que se pueden reciclar como cartón, vidrios, plásticos, aluminio. Pero el resto de la basura, que no es recuperable, se debe trasladar a Alicurá. Ese volumen de residuos hoy se acumula en el vertedero municipal, que desde hace años está colapsado.

Antecedentes

A mediados de noviembre pasado, el Concejo Deliberante sancionó la ordenanza que aprobó el pliego de bases y condiciones generales del llamado a licitación pública número 4/2024 por un monto total presupuestado de 270 millones de pesos, para la contratación de un servicio de transporte por camión y batea, de los residuos sólidos urbanos, desde el centro de transferencia ambiental de RSU de Villa La Angostura hacia el paraje Alicurá.

El artículo tercero de la ordenanza determinó que el presupuesto oficial en “270 millones de pesos y “se abonará por tonelada efectivamente transportada y certificada mensualmente desde el centro de transferencia ambiental de RSU de Villa La Angostura” hasta el paraje Alicura.

La ordenanza indica que el valor de tonelada “será de 45.000 pesos reajustable mensualmente “según el índice publicado por la página de Fadeaac (o el que en el futuro lo reemplace) debiendo tomar como índice base para el primer reajuste mensual el índice publicado el mes en que comienza la vigencia del contrato y para los posteriores, el índice publicado y correspondiente al mes inmediato anterior de acuerdo a los parámetros dispuestos en el Anexo I del pliego”.

Establece que el Departamento Ejecutivo Municipal, a través de la Dirección de RSU, “deberá presentar al Concejo Deliberante informes semestrales de los volúmenes y pesos de residuos trasladados desde el Centro Ambiental de Villa la Angostura hasta el Centro Regional Girsu-Sur-Alicura, excantera Alicura, así como los correspondientes comprobantes de recepción de los residuos.

El Ejecutivo recordó en el proyecto de ordenanza que envió al Concejo, donde se sancionó, que la Municipalidad de Villa La Angostura “no cuenta con medios de transportes adecuados e idóneos que puedan satisfacer todas las necesidades y exigencias necesarias para el trabajo”.

Por eso, explicaron que “es necesaria la contratación de medios de transporte que permitan trasladar los residuos en forma periódica, de manera segura y eficiente, hacia el predio del paraje de Alicura, ubicado a 150 kilómetros de Villa La Angostura”.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.