Así lo afirmó anoche en una entrevista con AVC Noticias el secretario de Gobierno, Rubén Monzón, tras la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo que duró cuatro horas, de la que participaron el intendente Javier Murer y dirigentes de ATE. Por ahora, sigue el paro que afecta el servicio de recolección de residuos. Mira el video con la entrevista completa.
Tras la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de la provincia, que dictó la conciliación obligatoria para que el Gobierno municipal y los dirigentes de ATE, en representación de los trabajadores municipales, busquen una solución al conflicto, el secretario de Gobierno municipal, Rubén Monzón afirmó este lunes en una entrevista con AVC Noticias que dieron respuestas a las demandas del sindicato. Sin embargo, cuestionó a los dirigentes sindicales que no levantaron las medidas de fuerza.
El funcionario explicó que este lunes se reunieron el intendente de Villa La Angostura, Javier Murer, la viceintendenta, Tamara Martínez y el subsecretario de Capital Humano Juan Pablo Naretti, con representantes del gremio y del Ministerio de Trabajo que “fue el que llamó la conciliación”.
El encuentro se hizo esta mañana en la oficina de la Auditoría Municipal. “Ellos (por ATE) presentaron el este pedido al cual se le dio respuesta a todo, en el acta figuran que ellos están de acuerdo en todo, pero la medida no la levantan”, indicó Monzón.
“No entiendo por qué. Ellos pedían que estuviera el intendente, que estuvo hoy cuatro horas con ellos e igualmente no levantaron la medida”, lamentó Monzón. “La verdad que no sabemos por qué”, dijo el secretario de Gobierno.
Lamentó “estar cautivos de las decisiones de ellos (por ATE), porque la verdad que tenemos un pueblo detrás que tenemos que dar respuesta y levantar la basura”.
Pensar otras alternativas
Monzón señaló que, “la verdad, que te da para pensar otras alternativas para el futuro y a trabajar en conjunto con el Concejo Deliberante y el Ejecutivo, para ver cómo hacemos a futuro con esta problemática que tenemos siempre con ellos”.
“Nosotros dimos la solución de las bateas. Tenemos dos alquiladas: una que es normal y otra más y una tercera que estamos alquilando que hoy subía el contrato y se está alquilando para sacar a basura de la planta”, comentó Monzón. Con respecto al tema del gas en el centro ambiental, sostuvo que hicieron las gestiones ante Camuzzi. “Ya hicimos todas las presentaciones con la empresa que hizo la red”, explicó.
Falta que Camuzzi finalice con los trámites que exige. “Creo que en 45 días estaría el tema del gas”, destacó Monzón.
En relación a la indumentaria del personal, que reclama ATE, Monzón dijo que habían comprado 20 mamelucos pero la empresa no los entregó. “Y la demás indumentaria de seguridad lo tenemos en el lugar para retirar, que algunos empleados no fueron a retirarla, pero está”, aseveró.
“Esos 20 mamelucos los podemos hacer en compra ahora urgente y directa para darle solución. No entendemos por qué no quieren levantar la medida de fuerza”, planteó Monzón y dijo que en el Gobierno están “preocupados por la basura que se está generando en todos los barrios”. “Nosotros no tenemos la intención de que la población sufra con un pedido que hoy le estamos dando respuestas”, enfatizó Monzón.
- Video con la entrevista completa
El acta de la audiencia
Según el acta de la audiencia que se hizo este lunes, a la que LA ANGOSTURA DIGITAL accedió, el Ejecutivo manifestó en la reunión “que virtud de buscar una solución inmediata” al problema de la basura se llamará a sesión extraordinaria al Concejo Deliberante para el jueves 27 de febrero del 2025 a efectos de que se apruebe la oferta del único oferente que se presentó a la licitación pública 04/2024.
“Asimismo, el Ejecutivo se compromete a agregar una batea como refuerzo a lo ya contratado. El sindicato, en representación de los trabajadores, manifiesta que si bien no están de acuerdo que sea la solución definitiva, aceptan la propuesta a corto plazo y proponen a largo plazo lograr el traslado de residuos con recursos propios”.
Respecto de la falta de gas en la planta del centro ambiental, el Ejecutivo informó en la audiencia que tuvo que regularizar una deuda de la gestión municipal anterior con la empresa Lira por un monto de alrededor de 10 millones de pesos.
El Ejecutivo aseguró que una vez regularizada esa deuda, “se comenzó con la obra de red habiendo efectuado las gestiones pertinentes y queda solamente que la empresa Camuzzi realice el empalme, por el plazo estimado de 45 días, plazo en el cual debe estar resuelta la obra interna de gas”.
El sindicato solicitó que la obra esté finalizada antes de que comience el invierno.
Respecto de una máquina topadora, que está paralizada en el centro ambiental, el Ejecutivo manifestó que “ya se generó un expediente para la adquisición de una topadora mediante sistema leasing a través del Fiel. Asimismo, se compromete a buscar la manera de reparar la topadora existente”, entre otras explicaciones.
En el acta se constató que los representantes gremiales de los trabajadores pidieron un cuarto intermedio hasta mañana martes y el Ejecutivo municipal no aceptó ese planteo de ATE.