Sr. Director:
El fin de semana pasado sucedió un accidente gravísimo protagonizado por un camión que transportaba gas, a la altura del paraje Villa Llanquín.
A raíz del mismo, la ruta estuvo cortada hasta el día de ayer, con todas las consecuencias que ello implicó para la región.
Hace dos días, sobre la avenida 7 lagos, a la altura de la YPF Norte, vi estacionado un camión que transportaba exactamente el mismo producto que el del siniestro mencionado. La persona que me acompañaba, quien ha realizado cursos acerca de la peligrosidad de elementos transportados, me hizo notar que si ese camión tuviera algún accidente, habría que evacuar ¡¡¡a 3 kilómetros a la redonda!!!. ¿Se imaginan lo que sería eso?.
Yo me quedé impactada y me puse a pensar del riesgo que seguimos corriendo día tras día en nuestra localidad, sin tomar conciencia de ello, naturalizándolo.
E inmediatamente pensé en la ruta de circunvalación que aún sigue sin terminarse por todas las razones que ya conocemos y que no voy a detallar, pero que tiene responsables concretos: todos aquellos que con sus acciones u omisiones han impedido y siguen impidiendo que esa obra se concrete.
Sabemos que esa ruta, cuyo proyecto que tiene más de 31 años, ha sido resistida y cuestionada en lo que se refiere a su dimensión, traza y también efectos medioambientales. Sin embargo, es indudable que su finalización resulta de suma importancia para poner en resguardo el casco urbano de cualquier siniestro que ocurra con el transporte de materiales peligrosos.
Ahora yo me pregunto, ¿Y si algún día, Dios no lo permita, sucediera algún siniestro de esta naturaleza en la zona urbana; quien se haría responsable?. Seguramente señalaríamos a las autoridades de turno, porque siempre estamos queriendo buscar un culpable, un “fusible”.
Pero no analizaríamos toda la cadena de acontecimientos y responsabilidades, de acciones y omisiones que se vienen dando desde hace muchos años y que derivan en un hecho puntual.
Esto me remite a la “Teoría del Protagonista Secundario” que una vez planteó un profesor de un curso de Líderes Sociales; la cual me parece maravillosa y siempre tengo presente. La teoría sostiene que: TODOS ESTAMOS CONCIENTES DE QUE SOMOS LOS PROTAGONISTAS PRINCIPALES DE NUESTRA HISTORIA, PERO NOS OLVIDAMOS QUE SOMOS LOS PROTAGONISTAS SECUNDARIOS DE LA VIDA DE LOS DEMAS. Y que con nuestras acciones, omisiones o negligencia; afectamos la vida de quienes nos rodean.
Por eso me permito llamar a la reflexión, a tomar conciencia a toda la comunidad y en especial a aquellos que, con sus acciones, intereses, omisiones o negligencia, siguen dilatando la finalización de esta obra.
Porque si alguna vez, DIOS NO LO PERMITA, sucediera algo así, se convertirían en los protagonistas secundarios de esa historia.
Saludos cordiales,
Claudia Mónica Hunko
17.433.258