Así lo indicaron a LA ANGOSTURA DIGITAL fuentes del Poder Ejecutivo y será comunicado a los padres, luego de la frustrada licitación en el 2023. Este año se cumplieron 10 años desde que empezó a funcionar en instalaciones del CEF N° 7 .
Hace pocos días, la comunidad educativa de la Escuela 361 cumplió 10 años de existencia. Se trata de una escuela que se creó para dar respuesta al incremento de la matrícula escolar que hubo en 2015 y que las escuelas que funcionaban en Villa La Angostura ya no podían contener.
El exgobernador Omar Gutiérrez prometió el edificio propio de la Escuela 361. Hubo aplausos y emoción cuando se escuchó a principios de julio del 2017 que se realizaría el llamado a licitación de la obra. Se hizo el llamado, pero la licitación fracasó.
Gutiérrez volvió a anunciar el edificio en el acto del 15 de mayo de 2019 por los festejos del aniversario de Villa La Angostura. Hubo un segundo llamado a licitación. Tampoco prosperó.
En el presupuesto provincial 2025 aprobado por la Legislatura neuquina de las 14 obras que figuran en el plan de obras a ejecutar este año no hay ninguna partida referida a la Escuela 361, solo figuran en los anexos del presupuesto provincial 2025 tres partidas para instituciones educativas de Villa La Angostura: una de 500 millones de pesos para la Escuela 104 y otra de 250 millones de pesos para la Escuela 353 y para la obra de la EPET 28 se reservaron 4,000 millones de pesos.
Sin embargo, anoche fuentes del Poder Ejecutivo confirmaron a LA ANGOSTURA DIGITAL que esta semana se dará la factibilidad para los dos terrenos previstos en el barrio Tres Cerros, donde esta vez sí se podrá llamar a licitación siendo un predio que es acorde a los requisitos que exige el Ministerio de Educación de la Provincia, incluso se informó que habrá una reunión con los padres para comunicarles esta buena noticia.
La última información que se conoció sobre la segunda licitación pública del edificio de la Escuela 361 la dio en diciembre del 2023 el ex secretario de Economía del municipio, Javier de los Ríos, que indicó entonces que el contrato entre la Provincia y la empresa Efede SRL, que había sido adjudicada con la obra, no se firmó.
“No se firmó porque la empresa vino a ver el lugar (a Villa La Angostura) y no era óptimo como para construir la escuela ahí y nosotros le pusimos disposición otro terreno para ver si podían afectar ese otro lote con la misma licitación pero aparentemente no se podía”, comentó en ese momento De los Ríos.
En el primer llamado a licitación, que se hizo en marzo del 2022, la Provincia anunció que en la primera etapa de la obra, el edificio tendría una superficie de 1.233,65 metros cuadrados. El presupuesto oficial autorizado en ese momento fue de 178.280.258 pesos y el plazo de ejecución anunciado era de 540 días corridos. Pero esa licitación se cayó.
En el segundo llamado, que se formuló a mediados de 2023, el presupuesto oficial que el gobierno provincial estableció era de 520.640.452 millones de pesos a valores de enero del 2023.

La Escuela 361 comenzó a funcionar en 2015 en el Centro de Formación Profesional 24. Después, se mudó a la planta de campamento en la zona del Puerto y luego la ubicaron en el quincho municipal, que se reformó para poder dictar clases.
Tiene tres aulas y un zoom pequeño para los momentos de recreos y actos escolares. En este mismo espacio también sucede las clases de música y plástica y se comparten con la cocina de la escuela. La escuela no cuenta con patio cubierto, informó a principios de este mes un grupo de padres y madres, que mandan a sus hijos a la Escuela 361.
Comentaron en esa carta de lectores que “con solo tres aulas no pueden funcionar con todos los cursos en turnos completos por lo que en este momento primero, segundo y tercer grado cursan en el turno mañana y cuarto, quinto y séptimo en el turno tarde”. Y reclamaron que se cumpla con la promesa del edificio propio.