Suspenden el rastrillaje terrestre de Vergara y buscan nuevas pistas en dispositivos electrónicos

Así lo informó a LA ANGOSTURA DIGITAL el subsecretario de Seguridad del municipio. De la búsqueda llegaron a participar cerca de un centenar de personas, utilizando drones, canes amaestrados y hasta un helicóptero, pero todo dio resultados negativos. 

 

La búsqueda de Matías Vergara continúa en la zona de Villa La Angostura, pero ahora se focaliza en el análisis de los dispositivos electrónicos para tratar de hallar alguna pista. Pero hasta el momento no surgieron novedades sobre el paradero del joven, que desapareció el 21 de marzo pasado.

El subsecretario de Seguridad, Milton Marabolis, comentó a LA ANGOSTURA DIGITAL que la búsqueda continua, pero de otra manera. “La investigación sigue con la búsqueda por vía electrónica buscando en recursos informáticos, en satélite, en movimientos si los existieran. Va por ese lado la búsqueda. No así la búsqueda terrestre que ya se suspendió momentáneamente hasta tener otra línea de investigación”, informó Marabolis.

El funcionario dijo que el joven “no se ha comunicado para nada”. “La última comunicación la recibe la familia. La última ubicación la vieron por Pascotto y la detecta una de las antenas de comunicación telefónica, porque se trabajó con las antenas. Tampoco es que larga la ubicación con precisión”, explicó.
A partir de ahí, comentó, no hubo más señales telefónicas ni mensajes” de Vergara.

Comentó que desde la Secretaría de Seguridad estuvieron “trabajando con el apoyo logístico y viendo cómo podíamos articular con lo que sea”. “Yo particularmente estuve casi todos los días con la comisaría en las reuniones que se hacían previas y posteriores al día de búsqueda”, explicó Marabolis.

LA ANGOSTURA DIGITAL intentó comunicarse con el Ministerio Público Fiscal para acceder a la información sobre la investigación de la desaparición de Vergara, pero hasta el momento no hubo respuestas.

Vergara desapareció el 21 de marzo pasado en Villa La Angostura.

La última pista que se siguió ubicaban a Vergara, de 28 años, hacia el sector de montañas, en el sector del falso Belvedere.

Los investigadores pudieron establecer que Vergara “tomó un taxi hasta el estacionamiento de la comunidad que da ingreso a los cerros”.

En un determinado momento hubo alrededor de 100 personas colaborando con la búsqueda. Hubo hasta un helicóptero participando de los rastrillajes.
También, se buscó información en las cámaras de seguridad de la localidad. De esa investigación surgió que el joven retiró dinero de un cajero automático en una sucursal bancaria de Villa La Angostura. Luego, pasó por un café y, después, subió a un taxi que lo llevó hasta la base del cerro.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.