Así lo manifestó a LA ANGOSTURA DIGITAL el secretario general de ATE en Villa La Angostura, Nicolás Vejar. “Tocarle el bolsillo a los trabajadores habla de una falta de sensibilidad terrible en la relación a este gobierno con los trabajadores”, afirmó.
El gobierno municipal aplicó descuentos a 29 empleados municipales afiliados de ATE que hicieron medidas de fuerza días atrás, lo que generó la respuesta del gremio que calificó de “ilegal” esa medida que impacta en los bolsillos de los trabajadores. La medida dispuesta por el Ejecutivo municipal, que encabeza el intendente Javier Murer, vuelve a tensar la relación con el sindicato.
“En principio, le estamos pidiendo a los compañeros que pidan los recibos de sueldo para ver el tema de los descuentos”, comentó en declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL el secretario general de ATE en Villa La Angostura, Nicolás Vejar.
“De todas maneras, es ilegal lo que están haciendo. Firmaron un decreto, a través de la Intendencia, donde figura en los recibos de sueldos que nos han llegado: faltas injustificadas y la medida de fuerza, nosotros en ningún momento hicimos paro sin presencia en el lugar de trabajo”, sostuvo Vejar.
“La gente siempre se presentó a trabajar y legítimamente, como lo denunciamos en la Subsecretaría de Trabajo de la provincia, la medida de fuerza consistió en asamblea permanente y quite de colaboración”, aclaró Vejar y anticipó que “por eso, es que no encuadra legalmente lo que ellos están haciendo con el salario de los compañeros”.
“Así que, en principio, los compañeros van a pedir los recibos de sueldo y después haremos las presentaciones administrativas que correspondan en función a la asesoría legal del sindicato”, adelantó.
“Nosotros siempre lo dijimos que los servicios esenciales estuvieron garantizados: la asistencia de la recolección de los barrios siempre se hizo, de los hospitales, de las escuelas, el suministro del agua potable también se hizo, las guardias del servicio de agua potable estuvieron garantizadas, los dispositivos de Desarrollo Social estuvieron funcionando”, señaló Vejar.
Enfatizó que el gobierno municipal “no tiene argumentos para hacer el descuento de días por un lado, y por otro lado, ellos están violando el principio de negociación de buena fe al sentarse a una mesa de diálogo con la parte gremial en normalizar los sectores de trabajo y conservar el diálogo, y ahora te hacen los descuentos de los días como una medida totalmente ilegítima”.
Para el dirigente de ATE, “tocarle el bolsillo a los trabajadores habla de una falta de sensibilidad terrible en la relación a este gobierno con los trabajadores y sus familias, porque no es utilizar un mecanismo para amedrentar o para marcar el poder porque atrás de ese descuento de días significa menos plata para los hogares de los compañeros”.
Los sumarios administrativos
Con respecto a los sumarios administrativos que inició el Ejecutivo municipal por presuntas faltas de empleados municipales, Vejar planteó que se trata de “una instancia de investigación, donde tendrán que presentar el material probatorio correspondiente en relación a lo que ellos estén marcando como fuera del deber o la obligación de cada compañero o la presunta falta que se cometió” y recordó que, en esa instancia, “los trabajadores tendrán derecho a su defensa”.
Este viernes, el secretario de Gobierno, Rubén Monzón, informó que se habían iniciado sumarios administrativos a dos empleados municipales que están sospechados de haber ido a trabajar a una propiedad que maneja el gremio ATE en horario laboral y cobrando horas extras del municipio.
“Por denuncias de vecinos y por lo que se verificó acá en la Municipalidad, los empleados municipales estaban trabajando en horarios de la tarde, con horas extras, y haciendo un trabajo de corte de pasto en un lugar de una propiedad que lo tiene ahora el gremio ATE”, informó a LA ANGOSTURA DIGITAL el funcionario.
“Se tiene que proceder porque no podemos hacer trabajos en lugares que no corresponde, que no sean públicos”, aseguró.
Dijo que los sumarios se tienen que hacer “para saber la situación”, aunque afirmó que “igual está verificado que lo hicieron en horario de tarde, en horario que ellos estaban cumpliendo otra función, entonces se le inicia el sumario”.
- Noticia vinculada: “iniciaron sumarios a dos empleados municipales por ir a trabajar a una propiedad de ATE en su horario laboral”