Mediante un comunicado que fuera enviado a los concejales y autoridades municipales el Consejo de Juntas Vecinales de Villa la Angostura, Agenda Verde Angostura, el Grupo Árbol VLA y la subcomisión de Bosque Agua de la Biblioteca Popular Osvaldo Bayer expresan textualmente:
“Queremos hacer pública nuestra preocupación por la falta de previsión en nuestra localidad ante posibles situaciones de emergencia. Es hora de tomar medidas para garantizar la seguridad de nuestros barrios”.
“Estamos en otoño pero no debemos confiarnos, aún hay sequía y la época de quema está cerca, y con ella, el riesgo de incendios. Hasta ahora no hemos sufrido incendios de interface de magnitud, pero sabemos que el riesgo es inminente y hay muchos factores que lo incrementan”.
“Basta ver las imágenes devastadoras de los incendios de este año para poner en evidencia la total falta de preparación que tenemos”.
“Todos sabemos que estamos en una zona sísmica, rodeados de volcanes activos y afortunadamente, de mucho bosque”.
“Actualmente, la mayoría de nuestros barrios carecen no solo de hidrantes, sino de cartelería de puntos de encuentro y señalización adecuada. Esto nos deja vulnerables y sin saber qué hacer en caso de una emergencia”.
“Por lo tanto, solicitamos a las autoridades que tomen medidas urgentes para:
*Compartir si hay o no, un plan de emergencia ante una catástrofe, y darlo a conocer a la población.
*Definir que funcionarios o instituciones estarían a cargo del manejo de la emergencia.
*Diseñar y colocar bocas de agua en todos los barrios y revisar la funcionalidad de las ya instaladas, como así también las tomas de agua del lago de manera urgente.
*Instalar cartelería de puntos de encuentros, rutas de evacuación y señalización adecuada para emergencias
*Realizar campañas de concientización y educación para la prevención de incendios.
*Organizar simulacros de evacuación en Escuelas y en aquellos lugares que consideren oportuno, especialmente en lugares sensibles como ej. península Quetrihue y península de Manzano donde hay que evacuar con Prefectura y dueños de embarcaciones o barrios muy densamente poblados.
*Informar a la población de los avances que haya sobre estos temas.
*Facilitar canales de comunicación adecuados para situaciones de emergencia.
No podemos esperar a que ocurra un desastre para tomar medidas. Es hora de actuar y garantizar la seguridad de nuestra población.
Saludamos atentamente y esperamos una pronta respuesta.
Agenda Verde Angostura
Grupo Árbol VLA
Subcomisión #BosqueAgua de la Biblioteca Popular Osvaldo Bayer.
Consejo Juntas Vecinales Villa La Angostura