Comienza el juicio contra mapuches por usurpación de un lote de la familia Salamida en el Cerro Belvedere

Momento en que el abogado Hugo Farmetano logra recuperar su teléfono celular. La foto forma parte de la causa penal.

Este miércoles se llevará  a cabo la primera jornada del juicio que tiene como imputados a Damián Andrés Olivero y Jovita Dora Calfupán, ambos integrantes de comunidad Mapuche Paicil Antriao. Según informó el abogado Cristina Pettorosso, el Juez Penal Eduardo Daniel Egea estará a cargo de este juicio oral. 

Pettorosso, abogado querellante en representación de la familia Salamida y del ingeniero Hugo Farmetano, sostuvo que “las pruebas que haremos valer en el debate son contundentes para demostrar la responsabilidad penal de los acusados. Confiamos que todo saldrá bien”

En mayo del año pasado en el Juzgado Multifueros de Villa la Angostura se formularon cargos contra miembros del asentamiento denominado Paicil Antriao, en el marco de una causa que se les sigue por presunta usurpación y tentativa de robo.

Los hechos descriptos, según fuera argumentado por el fiscal Adrián De Lillo, quien hiciera uso de la palabra en primer término autorizado por el juez Maximiliano Bagnat, ocurrieron el pasado 3 de febrero del 2024 en horas de la tarde, en momentos que se encontraba un grupo de ingenieros en la propiedad de la familia Salamida haciendo trabajos de mediciones sobre el predio, cuando sorpresivamente fueron abordados por los acusados y otros partícipes, quitando estacas y señalizaciones a los gritos e intimidando a los profesionales para que abandonen el lugar; tras lo cual, uno de ellos, finalmente intenta robar el teléfono celular del ingeniero Hugo Farmetano, quien asistiera a la jornada acompañado por su abogado, Cristian Hugo Pettorosso, quien también representa a las dueñas del inmueble, las hermanas Josefina y Raquel Salamida.

Precisamente, dichas propietarias habían requerido a los ingenieros y técnicos que fueron victimizados, comenzar con las tareas de mediciones del proyectado Centro de Equinoterapia que se planea construir dentro de una superficie de tres hectáreas facilitadas por las querellantes, a fines de edificar las instalaciones de una institución que funcionará sin fines de lucro, según trascendiera en otras oportunidades.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.