Comenzaron las postulaciones para este certamen con motivo de la celebración del 93° aniversario de Villa La Angostura. Como cada año, se busca reconocer el compromiso social, la capacidad de superación y los valores éticos de los jóvenes de la región.
El certamen, establecido mediante la Ordenanza Nº 3140/17, tiene como objetivo principal valorizar las acciones éticas y solidarias de los jóvenes más allá de cualquier discriminación por género, apariencia, procedencia étnica, nivel educativo, afiliación política o profesión de fe. Además, busca estimular su participación en asuntos de bien común y promover prácticas de honestidad, esfuerzo, respeto, empatía y solidaridad.
Los requisitos para la inscripción en el certamen son los siguientes:
Participantes: Jóvenes de entre 16 y 25 años que residan en Villa La Angostura y su zona de influencia, y que sean postulados por instituciones reconocidas.
Instituciones Patrocinadoras: Instituciones educativas, civiles, vecinales, municipales, provinciales, nacionales, clubes sociales, deportivos e iglesias pueden patrocinar a los jóvenes postulantes.
Jurado: Estará compuesto por un número impar de 5 a 7 miembros representativos de la comunidad, quienes seleccionarán al ganador y podrán otorgar menciones especiales.
Documentación: Las instituciones patrocinadoras deben presentar el formulario de inscripción, planilla de postulación, fotocopia de DNI y documentación adicional que fundamente la postulación.
La documentación deberá ser presentada en sobre cerrado por mesa de entradas de la Municipalidad, dirigidos a la Secretaria de Gobierno hasta el día 9 de mayo inclusive.
Premio: El ganador recibirá un premio en pesos argentinos, equivalente a tres mil puntos mensuales por un año. En caso de menciones especiales, se otorgará un premio equivalente a mil quinientos puntos mensuales por el mismo período.
El premio será entregado durante el festejo del aniversario de la localidad, a realizarse el miércoles 15 de mayo, en el Bvd. Nahuel Huapi si el clima acompaña o en Gimnasio Municipal Enrique Barbagelata (en caso de lluvia)
Esta iniciativa busca destacar y valorar el aporte de los jóvenes a la comunidad, promoviendo la solidaridad, el compromiso social y los valores éticos como pilares fundamentales para la construcción de una sociedad más justa y equitativa.