Es la primera vez que una representante neuquina obtiene este logro deportivo. El evento se llevará a cabo en Río de Janeiro y se esperan unos 1.000 atletas de unos 30 países.
La angosturense “Pato” Pincín logró clasificar con su equipo para el Mundial Vaá Canoas de larga distancia que se llevará a cabo, por primera vez, en Brasil. Se trata de la competencia más importante de canoa hawaiana que se hará entre el 13 y el 21 de agosto en la playa de São Francisco, en Niterói, Río de Janeiro.
El evento se realiza cada dos años y reunirá a cerca de 1.000 atletas de 30 países, consolidando a esta ciudad brasileña como uno de los principales centros mundiales de esta disciplina deportiva.
Para clasificar al Mundial, “Pato” Pincín, conocida vecina de Villa la Angostura por más de 20 años, compitió el pasado 22 de marzo en Kite Surf Beach Martínez donde se disputó el 11° Campeonato Argentino donde participaron los Clubes Ohana O Ke Kai (Martínez), Rowing Club (San Isidro), Manu O Ke Kai (San Isidro), Nalu Kai Makani (Pinamar), Club Tierra del Fuego y Sup & Arte (Villa La Nata).
La atleta de Villa la Angostura clasificó junto a su equipo en segundo lugar en la General Open y ganó la plaza en la categoría Master 50 para participar del Mundial. También obtuvo 33 puntos para Nalu Kai Makani, club ganador por sumatoria en categorías.
Las disputas en el Mundial se desarrollarán en recorridos de 8 km, 16 km y 24 km. Los competidores pondrán a prueba su resistencia y destreza en las aguas de la Bahía de Guanabara. Cada país puede contar con un solo representante por categoría, lo que hace que la competencia sea aún más feroz.
La palabra de la angosturense
En declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL “Pato” Pincín dijo “yo compito en Argentina para Nalu Kai Makani (Pinamar) cuya Health Coach es Silvana Carsetti y fue la responsable de reunir a 30 atletas argentinos en noviembre del año pasado viviendo en distintas partes del mundo y Brasil para participar del Campeonato Panamericano”.
Agregó “cada uno entrena en su club de cabecera, en mi caso en MPS Buzios/ Niteroi ( Macknight Paddle Sckool ) Dave Macknigth fue quien también me convocó y me dio la oportunidad de formar parte del equipo Master 60 brasilero del club y poder participar en mi primera competencia en el Campeonato Estadual hace un año, realizando los entrenamientos guiados por Dave”.
Pincín agregó “estoy verdaderamente eternamente agradecida a él y a su vasta experiencia en este deporte como referente máximo en los mejores equipos del Mundo, como así también a mis entrenadores en Buzios a Gabriel Seixas y Felipe Rodríguez quienes con su labor a diario intentan y logran llevarnos a clases magistrales y aprender todos los días nuevas técnicas y llevarnos a lograr lo mejor de nuestro potencial”.
La atleta local dijo que “estoy eternamente agradecida a ellos por transmitirme esta pasión y los valores del Vaá este deporte que se aplica a la vida. La cultura polinesia, el respeto por la naturaleza, las costumbres y el significado de una cultura ancestral, el trabajo en equipo, la sincronía y entender a sentir la canoa que en definitiva es la madre que nos reúne a todos los remadores. Lo maravilloso, que conjuga la naturaleza el espíritu y trabajo en equipo, sincronía, técnica disciplina, pero siempre orientados por la Healt Couch de Argentina y nuestros Capitanes”.
“Los fines de semana nos reunimos un grupo de argentinos que estamos en la Selección de diferentes edades para entrenar duro y hacer varios kilómetros. Comienza otro año de desafíos y muchos retos como el Campeonato Regional a disputarse en la Región de los Lagos Brasil en tres fechas y meses distintos y prepararme con mis maestros con mucha disciplina, de cara al Mundial que van a ser 24 kilómetros en canoas de Competición V6, que implica unas tres horas y media aproximadamente de carrera, lo que hace que tengamos que llegar con un óptimo estado físico, mental y de mucha resistencia a maratones y sincronía de trabajo en equipo”.
“Nunca pensé que a mis casi 62 años iba a estar compitiendo y cosechando tantos amigos brasileros y argentinos de la comunidad del Vaá, de quien sigo aprendiendo cada día de sus consejos y me siguen alentando para seguir en mis objetivos y cumplir mis sueños”, finalizó “Pato” Pincín.