El martes comienza el juicio por la muerte de los hermanos Linares y sus dos pequeños hijos

La foto subida por Ezequiel Linares a las redes sociales, esta misma tarde del sábado, poco antes del accidente.

El 22 de abril comienza en el Centro de Convenciones el juicio al camionero brasilero Carlos Artur de Peder Da Silva quien se cruzó de carril y causó la muerte de Martina, Taiel, Ezequiel y Lisandro Linares cuando volvían a Villa La Angostura.

“A uno le va quedando poca esperanza, nada te va a devolver a tu hija pero lo que esperamos es que se pueda hacer justicia y que pague”, sostuvo Yamila Legarreta, la mamá de Martina, que murió junto a su papá Lisandro , además de Ezequiel y Taiel, en el choque contra un camión que invadió su carril el 1 de junio del año pasado camino a Villa La Angostura.

Señaló que le encantaría saber que “tiene corazón” porque se le atribuyeron muchos beneficios al responsable y “te deja pensando si tiene o no familia, porque nadie está exento de que te pase algo así”.

Consultada respecto a sus expectativas dijo que espera una pena ejemplar, “la lucha que uno hace día a día, que tenga un sentido, más allá de dejar un mensaje a la gente de responsabilidad al volante”. Enfatizó que “son dos segundos, se puede arruinar una familia completa y uno mismo arruinarse la vida”.

Insistió en que “un segundo te puede cambiar la vida para siempre, un mensaje de consciencia, creo que con penas ejemplares vamos a lograr eso también”.

Contó que este 15 de abril hubo una audiencia donde la abogada defensora del camionero expuso que había recibido agresiones, “que quede en claro que fui yo cuando me acerqué a su domicilio, solamente para dejar en pruebas que no estaba en el domicilio fijado y lo tomó como agresión, subí el video a las redes, se ve clarito que lo tengo cara a cara y no se lo agredió en ningún momento.” Agregó que “él anda caminando en la calle, la gente lo tiene visto, si le dicen cosas, no está a mi alcance, se le reforzó la seguridad para que pueda estar tranquilo. Si en 10 meses no hicimos nada en contra de él, no lo vamos hacer, no somos así, solamente esperamos una respuesta de la justicia y que pague”.

El trágico accidente

El siniestro vial ocurrió la tarde del 1 de junio pasado, entre el kilómetro 2062 y 2063 de la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de Villa La Angostura.

La acusación fiscal indica que el imputado conducía un camión Mercedes Benz, con semirremolque, por la Ruta Nacional 40 en dirección a la Ruta Nacional 237.

“En dichas circunstancias de tiempo, modo y lugar Da Silva manejó el vehículo automotor bajo su mando en forma imprudente y antirreglamentaria, al no haber observado el cuidado y prevención necesaria, a raíz de lo cual generó un choque con otro vehículo”, señaló el fiscal en la acusación.

Afirmó que la colisión se produjo en circunstancias en que Da Silva “creó un riesgo no permitido cuando maniobro en forma antirreglamentaria al no respetar las señales de tránsito, y desobedecer la obligatoriedad del señalamiento horizontal de doble línea amarilla existente en la calzada cuyo significado es la prohibición de traspaso de carril”.

Según la acusación fiscal, el camionero “concretó una maniobra hacia su izquierda generando su ingresó al carril contrario de la Ruta 40, invadiendo de esta manera el espacio de circulación de la Fiat Strada, que circulaba en sentido contrario”.

Los hermanos Linares y sus hijos se dirigían a Villa La Angostura, mientras que el camión circulaba en sentido contrario.

De Lillo calificó el hecho atribuido a Da Silva como homicidio culposo, producido por la conducción imprudente de un vehículo automotor, agravado por el número de víctimas fatales.  Adelantó que la pretensión de la fiscalía es lograr una condena en el juicio superior a los tres años de prisión para el imputado.

 

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.