El cierre no reflejó el potencial de Juan Cruz Benvenuti

La final comenzó con el piloto de Villa la Angostura avanzando desde atrás, pero una falla en el motor lo obligó a abandonar.

La cuarta cita del año para el Turismo Carretera, acompañado del TC Pista, bajó su telón hoy con la disputa de la primera competencia especial del año. El denominado GP de La Pampa tuvo lugar en el veloz Autódromo de Toay y vio resurgir a Juan Bautista De Benedictis en la máxima al adjudicarse el triunfo después de 1162 días sin ganar, siendo la última vez en la apertura de la temporada 2022 en Viedma.

Marcos Landa y Marcelo Agrelo completaron el podio en una competencia que fue signada por la estrategia y la labor de los mecánicos en boxes. A pesar de su larga duración, mantuvo a su público a la expectativa vuelta a vuelta y la enorme cantidad de fieles teceístas que se acercaron al autódromo, se fueron de La Pampa llenos de emociones como la máxima nos tiene acostumbrados.

Juan Cruz Benvenuti, piloto que compite a bordo de un Chevrolet Camaro bajo la estructura del equipo Alifraco Sport y que desde esta competencia recibe la motorización de Rody Agut, no las tuvo todas consigo este fin de semana.

Se había trabajado muchísimo en la previa para encontrar un buen ritmo en la unidad que lleva el número 96 en los laterales y así poder dar batalla en una cita de estas características. Tras un ensayo donde se buscó parcializar y a información obtenida era más que positiva, al momento de clasificar el angosturense y su grupo no encontraron la pista en un buen estado. Con estas condiciones, y con un grip prácticamente nulo, Benvenuti se adjudicó el trigésimo lugar de partida para la cuarta final del año, teniendo en cuenta además que no se iban a disputar series clasificatorias como acostumbra el Turismo Carretera en cada una de sus citas.

La final comenzaba con Benvenuti avanzando y cumpliendo con la detención en boxes obligatoria de manera exitosa, pero lamentablemente se suscitaron inconvenientes de temperatura en la planta impulsora que devinieron en la deserción del crédito neuquino. Será una incógnita, en efecto, hasta donde hubiese podido avanzar Juan Cruz y tocará esperar hasta la próxima cita para conocer cual es hoy el verdadero potencial de un Chevrolet Camaro que busca crecer carrera a carrera.

“Es una lástima terminar otro fin de semana así. Venimos de una seguidilla de fines de semana donde pudimos demostrar un crecimiento lógico en cuanto al potencial general de conjunto, apostamos desde esta carrera incluso a la incorporación de Rody Agut como encargado de la motorización y no tuvimos suerte”.

“Se trabajó muchísimo en el auto para esta carrera. Junto a “Maxi” Juárez y cada integrante del equipo encontramos un camino y entendemos que es el correcto, que venimos creciendo, pero que nos está costando mucho encontrar el resultado final.  Ayer nos complicó la condición de pista al momento de clasificar cuando sabíamos que estábamos para estar más arriba. Hoy veníamos avanzando, el trabajo en boxes había sido muy bueno, y quien sabe donde podríamos haber llegado. Ahora solamente toca pensar en lo que viene, agachar la cabeza y seguir trabajando para volver más fuertes que nunca”, finalizó el piloto de Villa la Angostura.

A partir de los días 10 y 11 de Mayo, el Turismo Carretera y el TC Pista llevarán a cabo su quinto compromiso de la temporada 2025. El lugar elegido es el majestuoso Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo, en la Provincia de Santiago del Estero.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.