Exitosa edición de la Travesía de los Cerros organizada por rescatistas locales

Este sábado, Villa la Angostura vivió una jornada inolvidable con la 14ª edición de la Travesía de los Cerros, una competencia que ya se ha convertido en un clásico del trail patagónico. Con epicentro en el pintoresco Boulevard Pascotto, el evento reunió a casi 1000 corredores de distintos puntos del país, en un entorno natural único, acompañado por un radiante sol que brindó el marco perfecto para la carrera.

Organizada como siempre por la Brigada de Búsqueda y Rescate local, la competencia fue un sentido homenaje a Raúl Elgueta y a quienes ya no están, consolidando el espíritu solidario y comunitario que caracteriza al evento. Esta edición volvió a demostrar por qué la Travesía de los Cerros es mucho más que una carrera: es un encuentro de esfuerzo, naturaleza, homenaje y pasión.

Una fiesta del trail que sigue creciendo

Con cada edición, la Travesía de los Cerros no solo suma participantes, sino también emociones, historias de superación y un sentido de pertenencia que une a la comunidad. La organización impecable, el compromiso de los voluntarios y el espíritu solidario que inspira el homenaje a Elgueta, hacen de esta carrera un evento inolvidable en el calendario deportivo de la Patagonia.

Nuevos recorridos 

Como es costumbre, la Brigada diseñó nuevos recorridos para los distintos circuitos, lo que ofreció a los participantes la oportunidad de enfrentarse a renovadas altimetrías y descubrir nuevos paisajes. Las distancias fueron de 8K, 12K, 21K y 42K, además de la siempre esperada edición Travesía Kids, que convocó a los más pequeños y sumó calidez al evento.

Resultados destacados por distancia

42K – La categoría más exigente

En la distancia reina, el dinahuapense Franco Paredes Reyes se quedó con el primer puesto con un tiempo impresionante de 4:44:46, escoltado por el local Nicolás Chazarreta, y en tercer lugar García Prieto de General Roca.

  • Los locales

Entre las mujeres, la corredora local Vanina Nimis brilló con un tiempo de 5:53:10, sacando una ventaja de casi 40 minutos sobre la neuquina Carolina Seoane, quien se quedó con el segundo lugar. En el top ten se destacó también el angosturense Samuel Ayala, sexto en la general y primero en su categoría.

21K – Media distancia con alto nivel

La victoria en los 21K fue para Santiago Fernández de Lago Puelo, quien cruzó la meta en 2:50:21, mientras que en la categoría femenina la ganadora fue Daiana Campo, de Neuquén, con 3:33:47. El podio femenino lo completó la angosturense Silvana Vallejos, tercera en la general.

  • Además, se destacaron los angosturenses Juan Calderón (8°), Hugo Abel Pirez (9°) y Francisco Soria (10°), todos dentro del top ten masculino.

12K – Ritmo sostenido y mucha participación 

El barilochense Carlos Albornoz se llevó la victoria con un tiempo de 1:23:54, mientras que en damas, Jimena Aliotti de Catriel se quedó con el primer puesto general con 1:36:50.

  • El mejor angosturense fue Adriano Franco Amoroso, que finalizó en el puesto 11 de la general. En el apartado femenino, Génesis Aylen Hueso fue la local mejor ubicada, finalizando en el puesto 28 de la general femenina y primera en su categoría.

8K – Explosividad y gran presencia local

El recorrido más corto tuvo como ganador a Demian Apaolaza, con un crono de 57:36, mientras que en mujeres, Mía Borrajo de San Martín de los Andes fue la más rápida con 1:07:23.

  • Entre los locales, Carlos Pinuer fue el mejor posicionado, cuarto en la general y primero en su categoría con 1:06:36. En la rama femenina, Soledad Alviso logró la mejor ubicación local, finalizando 37ª en la general femenina, 10ª entre las mujeres y primera en su categoría.
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.