El intendente municipal dio a conocer un comunicado este lunes sobre este polémico tema que expresa textualmente:
“Como es de público conocimiento, hace pocos días atrás el Concejo Deliberante sancionó la Ordenanza 4244/2025 que establece un nuevo encuadramiento salarial para los Secretarios y Asesores de Bloque. Esta Ordenanza pretende alinear las remuneraciones de estos roles con los de la planta municipal permanente, lo que en principio considero demanda un análisis técnico legal para evaluar la legalidad y antecedentes que puede dejar sentados respecto de la remuneración actual y futura de los funcionarios políticos. Además, analizaré todas las aristas del tema, por ejemplo, cuánto incide en nuestra capacidad económica-financiera con un presupuesto y cuadro tarifario aun no aprobado y qué relación de equidad guardaría esta recomposición respecto –por ejemplo- a posiciones dentro del Ejecutivo Municipal con gran cantidad de personal a cargo, entre otros aspectos”.
“Como he dicho en reiteradas oportunidades, uno de los ejes de mi gestión tiene que ver con el bienestar de nuestro Capital Humano que entiendo está estrechamente vinculado con la prestación de un servicio más eficiente pero no puedo no dejar de analizar el contexto general para establecer prioridades con recursos tan escasos”.
“Reitero desde ya mi respeto a las decisiones del Concejo Deliberante como órgano independiente, pero también considero clave realizar un análisis mas integral de una normativa puntual que pone atención sobre las remuneraciones de los funcionarios políticos no electivos sin considerar la situación económica del municipio y la equidad salarial de toda la organización municipal”.
Javier A. Murer
- Noticia vinculada