Así lo explicó la secretaria de Cultura, Deportes y Recreación, Verónica Molina. En declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL anticipó que el césped sintético que se colocará en ese lugar es apto para el rugby y fútbol y recordó que hay un convenio vigente entre el municipio y el club, donde se establece que es la municipalidad la que la administra.
La secretaria de Cultura, Deportes y Recreación, Verónica Molina, explicó que desde mediados del año pasado la Municipalidad de Villa La Angostura tiene un convenio con Coihues Rugby Club, en el que se aclara que “el predio de la cancha Andrés Coronado”, lindante al gimnasio Enrique Barbagelata “es municipal”.
Y en ese convenio, destacó la funcionaria, “ninguna actividad ni nadie tiene prioridad” sobre la cancha. Indicó que la Municipalidad es la responsable de la administración del predio y definir la disponibilidad de horarios y fechas.
En declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL la funcionaria recordó que como parte de ese acuerdo Coihues Rugby Club se comprometió a rellenar el predio de la cancha con tierra y la municipalidad aportaba la maquinaria. Pero hasta el momento el rellenado no se hizo.
Molina dijo que el club Coihues tiene asignado los sábados para el uso de la cancha, pero el resto de los días tiene que alternar con otras actividades, como el fútbol.
La secretaria sostuvo que de acuerdo al césped sintético que debe aportar la empresa que prevé un desarrollo inmobiliario en el Mallín del Americano podrá practicarse el rugby y el fútbol.
“Es lo que se acordó con la empresa” a partir de la recomendación que hizo, afirmó y dijo que estaban tranquilos a la espera de que se terminen los pasos administrativos para que la empresa compre el césped y lo instalen y recordó que esa obra forma parte de las plusvalías que se comprometió la empresa con el Ejecutivo municipal y el Concejo Deliberante, a cambio de la ordenanza sancionada que autorizó el desarrollo inmobiliario en el Mallín del Americano.
La cancha “es para todos”
Molina aclaró que ninguna de las actividades o clubes que esperan utilizar la cancha Andrés Coronado tiene exclusividad. “No es la cancha del club de rugby”, señaló.
Enfatizó que la cancha la necesitan tanto el club de rugby como el fútbol. El hockey se practicará en otro de los predios municipales, “porque con el tipo de césped sintético que se colocará no se puede hacer hockey” y agregó que la prioridad es descomprimir la cancha del barrio Calafate para que ahí vaya, por ejemplo, la actividad del hockey.
Molina sostuvo que se está terminando de concretar el convenio entre el municipio y el desarrollador del Mallín del Americano. El acuerdo no incluye la compra de los pisos de los gimnasios Adrián Mercado y Barbagelata que se hará con fondos propios del municipio.
La funcionaria municipal reiteró que el predio de la cancha Andrés Coronado “es para todos”.
Con respecto al abrazo simbólico que organizó a mediados de este mes el Coihues Rugby Club para pedir por una cancha para esa disciplina, Molina dijo que “estaba perfecto que entre todos nos apoyemos”. “Nosotros estamos cuidando el espacio y es para todos”, afirmó.
Por otra parte, la funcionaria anticipó que se mejorará la pista de atletismo para que vuelva a recuperar su protagonismo dentro de esta disciplina deportiva.
Qué dice el convenio
El convenio que los concejales autorizaron cuando sancionaron la ordenanza 4157 el 28 de junio del 2024 avala el acuerdo suscrito el 22 de abril del año pasado entre el municipio y Coihues Rugby Club.
La clausura primera del convenio establece que “la municipalidad autoriza y el usuario acepta el uso y la realización de tareas de relleno con tierra en toda la superficie de la cancha municipal Andrés Coronado, ubicada dentro del predio deportivo municipal”, entre las calles Cerro Bayo, Las Frambuesas y Millaqueo (…) para acondicionamiento y las mejoras correspondientes que permitan ser utilizada para desarrollar las actividades deportivas de rugby, hockey, fútbol, etc.”
La cláusula segunda indica que el plazo de vigencia del convenio de uso “se fija de común acuerdo a partir del 17 de abril de 2024 hasta el 17 de abril de 2026 (…) y teniendo previsto que la municipalidad tiene la facultad de suspender previo aviso por algún otro evento deportivo el uso de la cancha municipal Andrés Coronado”.
La tercera dice que el usuario, es decir Coihues Rugby Club, “realizará a su exclusivo cargo: proveer al municipio el relleno (tierra) de la cancha Andrés Coronado de aproximadamente 0,20 centímetros de alto”, lo que equivale a 1.600 metros cúbicos aproximados”.
Destaca que la provisión del material (tierra) de relleno deberá contar con la autorización por escrito del o los donante o comprobante de compra de dicho material, el cual se depositará en la cancha.
Además, el Coihues Rugby Club debe “realizar la cancha de rugby y el marcado de colocación de las H”.
El cuarto punto es que el club “deberá respetar el perímetro de la pista de atletismo” y deberá “contar con la provisión de daños químicos a su cargo para la realización de eventos deportivos”.
La cláusula cuarta del convenio indica que “el usuario (Coihues Rugby Club) declara que recibe la cancha para ser utilizada en conjunto con la Subsecretaría de Deportes en las actividades deportivas que se dispongan. Bajo convenio de uso que se realizarán de acuerdo a las fechas comprometidas por dicha entidad deportiva la cual tendrá la prioridad dentro de este espacio con entrenamientos y partido amistosos y oficiales de rugby”.
La cláusula sexta aclara que “sin perjuicio del plazo convenido, la municipalidad podrá rescindir los términos del presente contrato tan solo mediante comunicación fehaciente de tal decisión, sin que ello origine derecho a indemnización o pretensión de resarcimiento alguno en carácter de reparación por la decisión adoptada”.