El Taller Didáctico de Villa la Angostura, una excelente iniciativa educativa que no deja de crecer

La apertura del taller didáctico en nuestra localidad fue en 2017, de la mano de la docente Marisú Ferro que por entonces era la Directora de Nivel Inicial.

En toda la provincia hay cinco sedes, además de la de Neuquén capital, están ubicadas en la localidad de San Martín de los Andes, Zapala, Cutral-Có, Chos Malal y Villa La Angostura.

La docente Marisú Ferro, por el año 2017 siendo la Directora de Nivel Inicial, y oriunda de nuestra localidad, pensó en brindar esa oportunidad que sabía que iba a ser aceptada y valorada. Recibieron el material como personal directivo, Viviana Arranz como vice y  Paula Gómez en dirección, pensaron en rediseñar espacios y empaparse de la dinámica de una Ludoteca. Al día de hoy, volvió al Jardín N° 26 “Las Frutillitas”, contando con una persona en cambio de funciones, Profesora Andrea Stiep, abocada a su funcionamiento.

Previo a esto, también estuvo en el Jardín 57 Hueni-hue, en el Jardín 82 Amuyén, funcionando con las buenas voluntades de directivas y maestras preceptoras que fueron realizando diversas tareas. En un momento estuvo a cargo de la Supervisión en la gestión de la Supervisora Paula Gómez , con la ayuda y el compromiso de Roxana Romagnoli lograron un espacio dentro de una escuela primaria, este duró muy poco, igualmente, se realizaron jornadas y visitas,  por ejemplo la escuela 111 de Villa Traful.

El Taller es una institución modelo en todo el país, que reivindica los juegos y el jugar, el arte, la creatividad,  la identidad neuquina, y que ha crecido en su proyecto en estos 40 años de vida. (Datos otorgados  por la Profesora Paula Gómez)

La ludoteca cumple un rol esencial como espacio pedagógico y recreativo en las instituciones educativas, facilitando el acceso a recursos lúdicos que fomentan el aprendizaje a través del juego. Garantizando el derecho al juego y al jugar.

La ludoteca cuenta con juegos didácticos para acompañar la tarea diaria, promoviendo el juego como facilitador del aprendizaje, abarcando diferentes niveles y modalidades: Maternal, Inicial,  Primaria, Especial, Media, Superior/ universitario, Otras Instituciones de la Comunidad.

Los servicios que brinda el taller didáctico son:

  • Préstamo de materiales y juegos didácticos: Para instituciones de todos los niveles del sistema educativo (Públicas/Privadas), Bibliotecas populares, Salud, Cpe, Ministerio, CDI, Instituciones educativas Municipales. •Jornadas lúdicas para las Instituciones educativas con los/as docentes. •Jornadas de extensión.

Los invitamos a utilizar nuestro servicio de ludoteca  de lunes a viernes en el horario de 8:45 a 12:20 horas, en el establecimiento Jardín N°26 “Las Frutillitas” Enviar previo a la visita un correo al siguiente mail [email protected] para coordinar la misma.

“Celebremos estos 40 años de aprendizaje y disfrute; de amor compartido por el jugar, por la libertad de  explorar  y aprehender el mundo”, destaca la profesora Andrea Stiep, ludotecaria del taller Didáctico de Villa la Angostura.

  • Actividades 40° aniversario

En Villa la Angostura también se están realizando diferentes actividades:

•Libro histórico con aportes y diseño de la artista plástica Sonia Boer. ☆Entrevista a iniciadoras.

•Actividades de extensión lúdica  con docentes y participación en jornadas de otras instituciones (biblioteca, etc)

•Visitas a instituciones

•Refacción y mudanza a un espacio más amplio en la misma institución donde funciona el taller,  Jardín N 26.

•Difusión en distintos medios de comunicación

•Creación de videos

•También tenemos un Face activo: TALLER DIDÁCTICO VLA (Taller didáctico vla) donde se publican todas las novedades.

 

  • También en Neuquén capital 

El equipo del Taller Didáctico trabaja a toda máquina en la organización del cuadragésimo aniversario de la institución. Durante la celebración, que tendrá lugar en mayo, se presentará el documental “Puentes Lúdicos”, producido en colaboración con RTN.

El Taller Didáctico de la provincia de Neuquén dependiente de la dirección de nivel Inicial del Consejo Provincial de Educación (CPE), es un espacio dedicado al desarrollo de material lúdico educativo, que fue fundado en 1985. Este año, para su aniversario número 40 el equipo de trabajo prepara una celebración para el mes de mayo, ocasión en la que se proyectará el documental “Puentes Lúdicos”, producción realizada en colaboración con Radio y Televisión del Neuquén (RTN).

El audiovisual da testimonio del impacto del Taller Didáctico tanto a nivel institucional como personal para quienes formaron parte del espacio. Propone también repasar el aporte de esta institución modelo en Latinoamérica, a través de historias en primera persona y de momentos significativos del taller, para evidenciar la labor que llevan adelante al crear materiales didácticos de valor para quienes se desempeñan a diario en las aulas; y para las infancias y adolescencias que acceden a las propuestas generadas.

La celebración, que tendrá lugar en el Cine Teatro Español Av. Argentina 235 de la capital neuquina, será el día 19 de Mayo a las 10hs y estará abierta a la comunidad para repasar el camino recorrido y proyectar los futuros desafíos. En tanto, el día Martes 20 de Mayo se continuará la festividad en el Taller Didactico Elordi 1385 a las 10hs con actividades recreativas, presentaciones artísticas con la inauguración de un mural realizado en conjunto con Luis Nichela y la intervención de Pabla Arias en las instalaciones del interior

 

 

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.