Así lo indicó el perito que hizo la pericia accidentológica en el lugar de la colisión en la segunda jornada del juicio al camionero brasileño imputado de causar el choque en el que murieron cuatro personas el 1 de junio del año pasado, en la Ruta Nacional 40, en el tramo que comunica Villa La Angostura con Bariloche.
“La hipótesis que más se acerca a la realidad es que el siniestro vial ocurre de la siguiente manera”, explicó el perito en accidentologia de la Policía de Neuquén, el subcomisario Juan Paoloni. “Saliendo del sector de curvas el camión traspone el eje central de la calzada hacia el carril contrario a su sentido de circulación, ingresa e invade el espacio de circulación de la Strada y se produce un impacto frontal oblicuo, que tiene incidencia en el sector frontal medio hacia el lado derecho del camión y compromete y hace colapsar el habitáculo (de la camioneta) por completo”, indicó.
La declaración del licenciado en Accidentología y Prevención Vial fue uno de los testimonios relevantes de la segunda jornada del juicio al camionero Carlos Artur de Peder Da Silva (52), de nacionalidad brasileña, imputado de causar el choque en el que murieron los hermanos Lisandro (31) y Ezequiel Linares (29) y sus hijos respectivos Martina, de 6 años, y Taiel de 11.
La tragedia ocurrió alrededor de las 18 del 1 de junio del año pasado, a la altura del kilómetro 2063 de la Ruta Nacional 40.
El perito describió que el camión con semirremolque se montó sobre la Fiat Strada Adventure, en la que viajaban las cuatro víctimas, y eso hizo colapsar completamente el habitáculo de la camioneta.
La fiscalía de Villa La Angostura intenta probar en el juicio, con la adhesión de las dos querellas particulares, cuyos apoderados legales son los abogados Guillermo Hensel y Silvana Gordillo, que el chofer del camión causó la colisión que provocó las cuatro víctimas fatales.
El tribunal que juzga al acusado está integrado por los jueces Maximiliano Bagnat (presidente) Eduardo Egea y la jueza Leticia Lorenzo. El juicio se desarrolla desde el martes en el Centro de Convenciones de Villa La Angostura.
El perito explicó este miércoles que el camión circulaba en dirección a la Ruta Nacional 237 y la camioneta en sentido contrario. Describió que el camión al salir de una curva “ingresa a la calzada norte (por la que se desplazaba la Strada) a una velocidad de un poco más de 70 kilómetros por hora”. Consideró que las “velocidades” de los dos automotores “no incidieron en el siniestro”.
Los planteos de la defensa
La defensa pública, que asiste al imputado, advirtió al perito que el croquis inicial, que sirvió de base para la pericia accidentológica, tiene errores en las mediciones. Allí, focalizó sus críticas para tratar de poner en duda las conclusiones de la pericia, porque partieron de un trabajo inicial con datos erróneos.
El croquis inicial lo hizo una empleada de la comisaría 28 de Villa La Angostura, con indicaciones de Paoloni, que se encontraba en Neuquén capital y que viajó la mañana siguiente de la tragedia para hacer la pericia correspondiente.
Ese croquis se hizo porque se tuvo que correr el semi que estaba volcado sobre la ruta 40 para poder liberar el tránsito la noche del 1 de junio pasado.
La defensa pública planteó en su alegato de apertura que tratará de demostrar que no hubo una conducción imprudente ni antirreglamentaria por parte del imputado, sino una maniobra evasiva y un cruce de la camioneta Fiat Strada en la que las cuatro víctimas fatales viajaban, explicaron fuentes judiciales.
Más declaraciones
Además, declaró este miércoles un perito mecánico que acompañó a Paoloni y que hizo el registro fotográfico en el lugar de la colisión.
También, declaró una pareja de Villa La Angostura que esa tarde del 1 de junio del año pasado circulaba por la Ruta 40 en dirección a Bariloche porque trasladaban a la madre del conductor del auto para que viajara hacia su destino.
La mujer hizo videos de cómo circulaban tres camiones delante de ellos esa tarde donde comenzó a caer una nevada débil y llovía. La testigo dijo que los conductores de esos camiones, entre los que iba el imputado, hicieron maniobras que ella calificó de imprudentes en una ruta complicada. Dijo que se pasaban unos a otros.
El juicio sigue este jueves con testigos ofrecidos por la defensa.
El imputado optó por no declarar hasta el momento. La fiscalía y las querellas lo acusan de homicidio culposo causado por su conducción imprudente y antirreglamentaria, y no haber observado el cuidado y prevención necesaria, agravado por la cantidad de fallecidos.