Son diez los alumnos que viajarán a competir a Santiago de Chile en distintas categorías del 6 al 10 de mayo.
La escuela que dirige el Sabón Gerardo Hermosilla pasó a depender de la secretaría de Deportes de la Municipalidad de Villa la Angostura, al quedar la institución dentro de la estructura deportiva de la comuna.
En declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL Gerardo Hermosilla destacó “estamos felices de haber concretado este logro, con el acompañamiento de la municipalidad de nuestro pueblo, y así cumplir nuestro sueño que nuestra escuela sea municipal”.
Agregó “no me quiero olvidar de nadie a la hora de agradecer, y por otro lado estamos felices de anunciar que como próximo paso vamos a competir en el XVI Campeonato Panamericano ITF que se desarrollará del 6 al 10 de mayo en Santiago de Chile, donde estaremos presentes con diez alumnos de distintas categorías”.
Hermosilla dijo que “la escuela municipal funcionará a partir de ahora en el gimnasio municipal Adrián Mercado, donde los esperamos los lunes, miércoles y viernes de 19 a 21 hs”,.
El Panamericano se realizará en el Polideportivo del Estadio Nacional ubicado en Santiago Chile. El mismo forma parte de la Villa Olímpica construida para los Juegos del Comité olímpico de 2023, por lo que los deportistas disfrutarán de instalaciones de primer nivel.
-
Federación Chilena de Taekwon-Do ITF, con aval de la International Taekwon-Do Federation (ITF).
-
Participantes: Competidores de toda América — Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe — desde categorías infantiles, juveniles, adultos hasta seniors.
-
Modalidades:
-
Tul (formas) individual y por equipos.
-
Lucha (sparring) individual y por equipos.
-
Rotura de potencia.
-
Técnicas especiales (saltos y rompimientos acrobáticos).
-
En algunas divisiones también podría haber combate preestablecido (team patterns and pre-arranged sparring).
-
-
Objetivo: Además de la competencia continental, será un evento clasificatorio y preparativo para el próximo Campeonato Mundial de la ITF.
Otros detalles esperados:
-
Seminarios técnicos previos con maestros y grandes maestros ITF.
-
Curso de árbitros y actualización técnica.
-
Actividades culturales paralelas para los visitantes y delegaciones.
La organización oficial está preparando un sitio web y redes sociales específicas para el evento, donde se publicarán pronto los reglamentos detallados, la convocatoria oficial, precios de inscripción, hospedaje, transporte y actividades turísticas.