El Consejo de Juntas Vecinales reclama ser incluido en el Consejo de Seguridad Municipal

El Consejo de Seguridad Local se reunió el pasado viernes en el Centro de Convenciones.

Mediante un comunicado el Consejo de Juntas Vecinales expresa “nuestra profunda preocupación ante la falta de consideración que el gobierno municipal ha demostrado hacia este organismo, que representa a los vecinos de nuestra comunidad. Desde el año 2022 venimos gestionando la modificación de la Ordenanza 3961/2022, relacionada con la conformación del Consejo de Seguridad, ya que en su redacción original se omitió incluir a nuestro Consejo y a otros actores relevantes, como las Fuerzas de Seguridad Federales. A pesar de nuestras gestiones, una vez más hemos sido excluidos de manera injustificada”.

En el comunicado que lleva la firma de Adrián Battellini y Angélica Santi destacan “nos sorprende y preocupa la falta de claridad en el temario presentado en la reciente nota, donde se enumeran ítems poco definidos y confusos. En particular, resulta alarmante que bajo el concepto de “Participación Ciudadana”, el Consejo de Juntas Vecinales no haya sido incluido, a pesar de ser un canal esencial de participación en la toma de decisiones colectivas. Cabe destacar que nuestra labor en colaboración con la Red de Alerta Temprana, implementada junto a las autoridades policiales en cada barrio, ya es un ejemplo concreto de participación ciudadana activa y efectiva. La duplicación de esfuerzos solo refleja una gestión ineficiente de los recursos disponibles”.

“En relación con la propuesta de crear grupos de voluntarios para la seguridad, resulta imprescindible que estas iniciativas cuenten con lineamientos claros sobre objetivos, funciones, requisitos y formación. De lo contrario, pueden convertirse en medidas improvisadas y potencialmente peligrosas. Asimismo, incluir talleres de autodefensa y seguridad personal en el temario de prevención y educación nos lleva a reflexionar sobre la gravedad de la situación, ya que esto podría interpretarse como una admisión de que el sistema de seguridad no es capaz de garantizar la protección ciudadana, delegando esta responsabilidad a los propios vecinos”.

“Por otro lado, resulta lamentable que las acciones propuestas por el Ejecutivo se presenten como una reacción tardía ante los reclamos vecinales difundidos en medios locales y provinciales, sin atender de manera efectiva las solicitudes elevadas desde diciembre de 2023. Además, la falta de propuestas concretas para solucionar problemas estructurales, como la vivienda digna para los efectivos policiales, refuerza la sensación de una gestión deficiente. Colocar tráilers en los puestos de control no constituye una solución real ni sostenible”.

“En conclusión, consideramos que las acciones presentadas por el Consejo de Seguridad carecen de un plan operativo claro, con objetivos, responsables, plazos de ejecución y mecanismos de monitoreo. Sin estos elementos fundamentales, lo planteado no es más que una declaración de intenciones. Es urgente que se implementen políticas integrales y efectivas que realmente aborden las problemáticas de seguridad en nuestra comunidad y que se reconozca al Consejo de Juntas Vecinales como un actor clave en este proceso”, finaliza el documento.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.