El juez desestimó el pedido que había formulado la defensa del acusado de causar el choque contra la camioneta en la que circulaban las cuatro víctimas fatales, el 1 de junio pasado en la Ruta Nacional 40. En consecuencia, irá a juicio oral.
El juez Ignacio Pombo rechazó este jueves concederle el beneficio de la probation al camionero brasileño Carlos Artur de Peder Da Silva, imputado por haber causado el choque en el que murieron los hermanos Ezequiel y Lisandro Linares y sus hijos Taiel y Martina, en la Ruta Nacional 40.
El pedido lo había formulado la defensora oficial de Villa La Angostura, que asiste al acusado, que pretendía de esa manera eludir el juicio oral a cambio de cumplir una serie de pautas.
Fuentes judiciales informaron que el fiscal local Adrián De Lillo y los apoderados legales de las dos querellas particulares expresaron en la audiencia su rechazo a otorgarle la suspensión de juicio a prueba (proba tion) al acusado.
Ante la negativa de los acusadores público y privados, Pombo desestimó el pedido de la defensa de Peder Da Silva.
Las fuentes comentaron a LA ANGOSTURA DIGITAL que el magistrado tampoco aceptó el planteo de la defensa de modificar la acusación contra el imputado.
Según las fuentes, la defensa solicitó sacar el agravante de la pluralidad de víctimas que tiene la acusación fiscal y planteó en su lugar incorporar la culpa concurrente del chofer de la Fiat Strada. Pero Pombo rechazó ese pedido.
La audiencia de control de acusación pasó a un cuarto intermedio y se reanudará este viernes al mediodía, explicaron las fuentes consultadas.
Durante esta parte de la audiencia se analizarán las pruebas que la fiscalía, las querellas y la defensa quieren presentar en el juicio que se hará el año próximo.
El camionero está acusado de haber causado por su conducta antirreglamentaria la colisión contra una Fiat Strada en la que viajaban los hermanos Linares y sus hijos.
El siniestro vial ocurrió la tarde del 1 de junio pasado, entre el kilómetro 2062 y 2063 de la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de Villa La Angostura.
Según la fiscalía, un camionero brasileño embistió con el transporte de cargas que conducía la camioneta Fiat Strada.
Qué dice la acusación fiscal
La acusación fiscal indica que el imputado conducía un camión Mercedes Benz dominio QJC-1F17 con semirremolque dominio MCY4F32, que circulaba hacia la Ruta Nacional 237, como en dirección a Bariloche.
“En dichas circunstancias de tiempo, modo y lugar Da Silva manejó el vehículo automotor bajo su mando en forma imprudente y antirreglamentaria, al no haber observado el cuidado y prevención necesaria, a raíz de lo cual generó un choque con otro vehículo”, sostuvo el fiscal en la acusación.
Indicó que la colisión se produjo en circunstancias en que Da Silva “creó un riesgo no permitido cuando maniobro en forma antirreglamentaria al no respetar las señales de tránsito, y desobedecer la obligatoriedad del señalamiento horizontal de doble línea amarilla existente en la calzada cuyo significado es la prohibición de traspaso de carril”.
Según la acusación fiscal, el camionero “concretó una maniobra hacia su izquierda generando su ingresó al carril contrario de la Ruta 40, invadiendo de esta manera el espacio de circulación de la Fiat Strada, que circulaba en sentido contrario”.
Los hermanos Linares y sus hijos se dirigían desde Bariloche a Villa La Angostura.
De Lillo calificó el hecho atribuido a Da Silva como homicidio culposo, producido por la conducción imprudente de un vehículo automotor, agravado por el número de víctimas fatales.
Adelantó que la pretensión de la fiscalía es lograr una condena en el juicio superior a los tres años de prisión para el imputado. La pena máxima para el homicidio culposo agravado es de 6 años de cárcel.