El barco estuvo casi 25 años abandonado, los diez últimos semihundido en la isla Victoria. El sábado lo trasladaron para su desguace. Pero los fuertes vientos del fin de semana interrumpieron la maniobra. Estiman que en 45 días será desarmado y retirado de Bariloche.
“Este barco estaba abandonado hace décadas. Parques no hizo nada hasta hoy, que estamos ordenando y decidimos retirarlo. Estaba hundido hace diez años en la isla Victoria y además de la vista, estaba afectando a la biodiversidad, había que sacarlo. Hace mucho estamos en esto, pero la burocracia estatal no es sencilla, con la ayuda de privados pudimos realizar esta maniobra, que es onerosa”.
Así explicó a Noticiero Seis Marcelo Forgione, vicepresidente de Parques Nacionales, el trabajo para sacar del abandono al Flecha del Plata.
“Estamos contentos con la maniobra, no era fácil. Comenzó a las 7 con la ayuda de dos embarcaciones grandes de Turisur, para sacarlo de la isla. Primero la maniobra más más compleja fue hecha por un catamarán y luego intervino la Modesta Victoria para traerla a remolque hasta Varadero”, relató Forgione.
La nave llegó “a seco” para sacarla del agua el mismo sábado, y remontarla unos 20 metros, lo que no pudieron hacer por el fuerte viento. Preveían hacerlo el domingo, pero las condiciones no mejoraron. Este lunes seguía hundida en la costa.
Forgione explicó que hicieron una licitación y adjudicaron a una empresa para que la desarme y la retire de Bariloche. “Estimamos que entre 30 y 45 días ya no quedará nada, saldrá de Bariloche”, agregó.
La nave estaba en manos de la empresa Huenul SA, con la que desde fines de los ’70 hacía viajes a isla Victoria, Bosque de Arrayanes y Puerto Blest. Había dejado de navegar en febrero de 2000, quedó abandonada en Puerto Pañuelo, en medio de un conflicto judicial. Fue subastada y adquirida por un prestador muy controvertido, que no la movió del lugar. En 2014 la fue llevada a la isla Victoria.
La justicia la dio por abandonada a favor del Estado, se la entregó a Prefectura como autoridad natural, que luego la traspasó a Parques. En 2019 en la isla Victoria se hundió en donde estaba amarrada hasta tocar el fondo y allí pasó 10 años, a la vista de los miles de visitantes que pasaron por allí, como un emblema del abandono y la decadencia del país.
“Finalmente, con la nueva gestión de la Administración de Parques Nacionales (APN), se tomó la decisión de poner fin a esta situación”, indicó el Parque Nacional Nahuel Huapi en un comunicado, anunciando que el Flecha del Plata será “desguazado y los residuos transportados a un espacio para su deposición final con sus correspondientes certificaciones”.