Fracasó la sesión extraordinaria para aprobar las millonarias contrataciones directas para la Fiesta de los Jardines

El oficialismo no consiguió el número mínimo de concejales para poder sesionar. Por eso, el presidente del Deliberante la suspendió y aplazó para este martes a la mañana. Deben resolver si aprueban tres contrataciones directas por 126 millones de pesos de los servicios de escenario, sonido, iluminación, globas y los pasajes de las bandas nacionales.

El oficialismo no logró sumar los concejales necesarios para el quórum. En consecuencia, no se pudo hacer la sesión extraordinaria donde se tenía que tratar los tres expedientes que el Ejecutivo municipal envió al Concejo Deliberante, para autorizar la contratación directa y por vía de excepción de varios servicios para la Fiesta Nacional de los Jardines por alrededor de 126 millones de pesos.

Por ese motivo, el presidente del Concejo, el oficialista Sebastián Raimondo suspendió la sesión extraordinaria que el intendente Javier Murer había convocado para este lunes a las 10.

Desde el Concejo informaron a LA ANGOSTURA DIGITAL que Raimondo dispuso aplazar para este martes a las 10 la sesión extraordinaria.

El problema es que deben reunirse por lo menos cinco de los siete concejales y solo hubo este lunes cuatro.

Asistió la concejal Noelia Figueroa del Bloque Comunidad, la Vicepresidenta del Concejo, María Eugenia Ceraso, del Bloque Primero Angostura, y el concejal Héctor Venica, del Bloque Juntos por el Cambio, y Raimondo.

Estuvieron ausentes con aviso formal, la concejal peronista María Eugenia Mesa, del Bloque Amor por Angostura, el concejal Tomás Andrade del Bloque Avanzar Neuquén, y la concejal Lilia Vidal del Bloque Juntos por la Libertad.

“No se pudo sesionar porque no hubo quorum”, indicó Ceraso. “Nosotros asistimos y bueno después del momento en que se levantó la sesión por no contar con el quorum mínimo, hubo un descargo de uno de los oferentes por el tema del sonido”, comentó.

Diego Linares expuso su postura en torno al tema de la selección del oferente para la prestación del sonido. “Entiendo que se suma a algunas declaraciones que hizo la empresa de Diego Monti, que están publicadas en algunos medios de la localidad”, comentó Ceraso.

“Nosotros en ese sentido como bloque pedimos algunas explicaciones del proceso de elección de prestadores para el tema del sonido y otros servicios en la Fiesta de los Jardines y hasta que no lleguen las respuestas sobre esas cuestiones, no tenemos definido todavía si vamos a aprobar o no la contratación directa”, aseguró Ceraso.

Uno de los expedientes, que debe tratarse, autoriza la contratación directa por vía de excepción de la empresa proveedora del sonido, escenario e iluminación.

El segundo es para autorizar al  Departamento Ejecutivo Municipal para la compra de pasajes aéreos para artistas nacionales, y el tercero es para la autorización de la contratación directa por vía de excepción del servicio de globas.

Las ofertas seleccionadas

La oferta seleccionada por el Gobierno municipal es la de Alejandro Murer, familiar directo del intendente, que ofreció sonido, iluminación y el escenario para el evento por 73.488.140 pesos.

Otro de los presupuestos presentados cotizó 49.750.000 pesos e “incluía todos los servicios, pero que, de acuerdo a lo informado por el productor de las bandas, no era la mejor opción ya que no cumplía con los requerimientos técnicos” que exigen los grupos y artistas que se presentarán en el evento, según informó el subsecretario de Hacienda y Modernización del municipio, Julián Dorré.

La tercera propuesta cotizó 29.000.000 pesos, pero solo por los servicios de sonido, iluminación y pantalla, sin el escenario.

Dorré aseveró que la oferta de Alejandro Murer “de acuerdo a lo informado por el productor de las bandas nacionales es la que mejor se adecuaba con los requerimientos técnicos necesarios para los grupos” que se presentarán en el evento.

No hay incompatibilidad, según el Gobierno

Para esta edición de la Fiesta Nacional de los Jardines, el municipio contrató a Los Caligaris, Compañía Phaway, Los Totora y la Berduit.

Respecto a que se trata de un familiar del intendente, Dorré informó que consultaron a la Asesoría Legal del municipio “y ya informaron que no hay incompatibilidad alguna para dicha contratación”.

La oferta seleccionada para contratar el servicio de globas es de alrededor de 13 millones de pesos. Y los pasajes de los artistas nacionales, con todos sus técnicos y equipos respectivos, demandarán un costo aproximado de 40 millones de pesos.

 

 

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.