Nuevo revés en el Concejo para Murer: no se pudo tratar las contrataciones directas para la Fiesta de los Jardines

Por falta de concejales fracasó por segundo día consecutivo la convocatoria a sesión extraordinaria para autorizar las millonarias contrataciones directas y por vía de excepción de servicios para el evento. Dicen que el intendente las autorizaría por decreto.

El Gobierno del intendente Javier Murer sufrió este martes un nuevo traspié en el Concejo Deliberante porque por segundo día consecutivo fracasó la convocatoria a sesión extraordinaria por falta de concejales.

En consecuencia, no se pudieron tratar -y menos aprobar- los tres expedientes que el Ejecutivo municipal envió al Deliberante, para autorizar la contratación directa y por vía de excepción de varios servicios para la Fiesta Nacional de los Jardines por alrededor de 126 millones de pesos. Y ya no tiene margen para volver a convocar a una sesión extraordinaria porque la Fiesta Nacional de los Jardines está a la vuelta de la esquina.

“Hoy no pudimos sesionar porque no se llegó al quorum nuevamente”, explicó a LA ANGOSTURA DIGITAL el presidente del Concejo Deliberante, el oficialista Sebastián Raimondo. Como ocurrió el lunes, solo asistieron cuatro de los siete concejales a la convocatoria a sesión extraordinaria del intendente Murer. Pero se necesitaban por lo menos cinco concejales sentados en el recinto para poder habilitar la sesión.
La concejal de Primero Angostura, María Eugenia Ceraso, y su par Héctor Vénica, del bloque Juntos por el Cambio, confirmaron que la sesión no se pudo hacer por falta de quorum.

Según Vénica, las contrataciones “saldrán por decreto del Ejecutivo” municipal porque ya no hay tiempo para el aval del Concejo Deliberante.

Hay dudas de que la Carta Orgánica Municipal permita que el Ejecutivo autorice por decreto contrataciones directas por vía de excepción por los montos tan elevados.

Una situación de urgencia

“Dada la situación de urgencia y la ordenanza que aprobó el Concejo en diciembre autorizando la contratación de las bandas creo que se puede hacer (por decreto), habrá que ver la transparencia en la selección del contratado”, sostuvo Vénica.
Otra duda que algunos concejales tienen es si Murer puede contratar a un familiar como proveedor de servicios.

El subsecretario de Hacienda y Modernización del municipio, Julián Dorré, informó que consultaron a la Asesoría Legal del municipio “y ya informaron que no hay incompatibilidad alguna para dicha contratación”.

La oferta seleccionada por el Gobierno municipal para contratar el sonido, el escenario e iluminación es la oferta de Alejandro Murer, que es familiar directo del intendente, y que cotizó 73.488.140 pesos para proveer esos servicios.

Otro de los presupuestos presentados cotizó 49.750.000 pesos e “incluía todos los servicios, pero que, de acuerdo a lo informado por el productor de las bandas, no era la mejor opción ya que no cumplía con los requerimientos técnicos” que exigen los grupos y artistas que se presentarán en el evento, informó el subsecretario de Hacienda y Modernización del municipio, Julián Dorré.

La tercera propuesta cotizó 29.000.000 pesos, pero solo por los servicios de sonido, iluminación y pantalla, sin el escenario.
En la Fiesta Nacional de los Jardines, que se desarrollará desde el 14 hasta el 16 de febrero próximo actuarán Los Caligaris, Compañía Phaway, Los Totora y la Bersuit.

Otros servicios

La oferta seleccionada por el municipio para contratar el servicio de globas es de alrededor de 13 millones de pesos. Y los pasajes de los artistas nacionales, con todos sus técnicos y equipos respectivos, demandarán un costo aproximado de 40 millones de pesos.

El Gobierno municipal tiene una reserva presupuestaria de unos 250 millones de pesos para financiar la edición 2025 de la Fiesta Nacional de los Jardines. Pretende recuperar parte de esos millonarios desembolsos con la rifa de una camioneta cero kilómetro.

Este martes estuvieron en el Concejo la concejal Noelia Figueroa del Bloque Comunidad, Ceraso, Venica, y Raimondo y estuvieron ausentes con aviso formal, la concejal peronista María Eugenia Mesa, del Bloque Amor por Angostura, el concejal Tomás Andrade del Bloque Avanzar Neuquén, y la concejal Lilia Vidal del Bloque Juntos por la Libertad. Todos con aviso previo.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.