Alfonso Naish estuvo inmerso en una situación de extremo riesgo por los incendios en El Bolsón logrando rescatar a 8 pobladores que estaban rodeados por el fuego.
Hubo mucha actividad en estas últimas horas por los incendios en Mallín Ahogado, en El Bolsón, con brigadistas y todas las autoridades abocadas a extinguir las llamas.
Alfonso Naish, es un piloto de helicóptero radicado en Villa la Angostura que vuela para la empresa de Lago Escondido y fue convocado para las complicadas tareas de rescate. En este sentido, indicó: “Teniendo varias posibilidades, nos convocaron a nosotros y siempre estamos aprestos para cualquier cosa. En esta oportunidad fue para rescatar a personas y el día anterior estuvimos con el lanzamiento de agua a requerimiento de Parques Nacionales”.
“Nos convocaron para buscar a cinco personas en principio, a tres mujeres y dos niños en un lugar que se llama La Horqueta, que es subiendo por Cajón del Azul y la gente va a pasar la época de verano, porque es un lugar muy bonito. Hay montañas arriba de 8 mil pies, rodeado de bosques nativos y con el contacto con la naturaleza directamente”, profundizó.
Asimismo, amplió: “Justamente se llama Horqueta porque el río se divide en dos, debido a la montaña. Una parte va hacia el norte y otra hacia el sur y el Cajón del Azul va desde este a oeste. La Horqueta por el lado del norte tiene el refugio Los Laguitos y dando toda la vuelta por atrás se puede llegar a lago Escondido”.
Consultado sobre el salvataje, expuso: “Tuve contacto con el policía de montaña Ignacio Cosio, que estaba con señal de Internet en un refugio y marcamos dos puntos de extracción. A las 7:30 coordinamos para estar en el primer punto y si no, me dirigiría al segundo. Afortunadamente, despegamos para el primer punto, dimos toda la vuelta por atrás porque en Mallín Ahogado no se podía pasar por la cantidad de humo, nos fuimos por el borde de Chile y volvimos a la zona oeste norte de Los Laguitos“.
“Y cuando sobrepasamos el punto de extracción los vimos ahí abajo, aterrizamos donde está la desviación del río, se pudieron acercar y nos dijeron que tenían a dos grupos, a los primeros cinco que buscábamos y otro grupo de cuatro”, completó.
Naish prosiguió su relato: “Nuestros helicópteros tienen capacidad para seis asientos, entonces les dije que si los chicos eran muy chicos y las otras personas estaban críticas, podíamos cargar a dos o tres más. Fue así que terminamos sacando a los más críticos, que en total eran ocho, y los llevamos al aeropuerto de El Bolsón, con una ambulancia y varios medios”.
En cuanto al aterrizaje, señaló: “La turbulencia tiene un riesgo bastante importante, la velocidad de los vientos te puede tirar contra una ladera, pero afortunadamente pudimos medir bien las condiciones y los riesgos, pudimos hacer el viraje justo en el lugar de La Horqueta, porque los vientos corrían de oeste a este y nosotros ingresamos del noroeste por uno de los valles. Siempre se aterriza a favor del viento, más en estas condiciones, e hicimos el viraje bastante cerrado en el lugar”.
En cuanto a la composición del vehículo, el piloto describió: “Tenemos un helicóptero bimotor, que tiene una potencia suficiente para toda esta zona de montañas, tiene asiento para seis y terminamos sacando a ocho por el riesgo que había y el helicóptero también lo permitió. Trabajamos con una muy buena aeronave”.
Naish también se impresionó con el panorama en el lugar: “Sobrevolamos en la zona por dos horas y veíamos cómo se estaban quemando las casas, los bosques y no alcanzamos a ver mucha gente porque seguramente ya la habían evacuado. También estaban trabajando otros aviones y helicópteros en el combate del incendio y es muy triste todo lo que se vio. En todas mis experiencias de incendios, ésta no es una más”.