Inquietudes sobre la obra de asfalto Mallín- Margaritas y futuras roturas para conexiones de cloacas

Sr. Director:

Pregunto por este medio, tanto al Secretario Planeamiento y Obras Públicas municipal, responsable directo, como al mismo intendente y concejales, también responsables por gestión y aprobación del asfalto de barrios Mallín y Margaritas, lo siguiente:

1-En el proyecto y futura ejecución del mismo, se tuvo en cuenta la demora, por diferentes razones, de las conexiones cloacales domiciliarias a la red, condición indispensable para resolver definitivamente el riesgo sanitario que implican los líquidos cloacales aflorando en la vía pública, afectando directamente tanto a vecinos, como a la laguna Calafate?

2- Si, como es de suponer, se previó dicha contingencia, es lógico e ineludible, pensar y confiar en que los responsables referidos, han buscado el mejor sistema constructivo, para evitar o minimizar el impacto de nuevas conexiones cloacales, ROTURAS, sobre un asfalto NUEVO

3- Entendiendo que el término “ASFALTO” utilizado en el reciente llamado a licitación pública 02/2025 ( “Obra de Pavimento, cordón cuneta y desagües pluviales en barrio el Mallín y Margaritas de Villa la Angostura”) muchas veces se usa vulgar y genéricamente para referirse a PAVIMENTO, no implica que el mismo es excluyente, y se contempla, entre otros, el pavimento articulado, el que realizado cumpliendo profesional y responsablemente las normas y técnicas constructivas probadas y estipuladas, es casi eterno y permite intervenirlo posteriormente a su ejecución, sin consecuencias ni reparaciones ineficientes y costosas como ocurre con el hormigón o carpeta asfáltica?

Basado en expresiones de diferentes actores municipales y de EPAS, las conexiones cloacales actuales son pocas, muy pocas, lo que implicaría que, en la medida de que se pueda avanzar en dichas conexiones, necesarias e ineludibles, estas significan invadir, intervenir y romper el “asfalto” anunciado. Este ROMPER un asfalto recién hecho, es el disparador que me lleva a plantear las preguntas precedentes, junto al temor, fundamentado, que esta esperada obra, como otras veces ocurrió, se convierta en un nuevo y repetido monumento a la desidia e improvisación.

Corresponde aclarar, sobre todo para aquellos que se molestan cuando opino, que no soy lobista de ninguna empresa de pavimento articulado y en cambio sí valoro lo que se hace en la comuna de Trevelin en materia de pavimento articulado.

Alberto Cervantes
DNI 11.112.796
Villa la Angostura

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.