Urgido por los plazos, Murer autorizará por decreto las contrataciones directas de servicios para la Fiesta de los Jardines

Así lo informó el secretario de Gobierno municipal. La decisión se toma tras dos traspiés consecutivos en el Concejo Deliberante, donde no se trataron los expedientes enviados por el Ejecutivo municipal para aprobar esas contrataciones directas por vía de excepción por 126 millones de pesos, por falta de quorum.

 

Con el camino bloqueado en el Concejo Deliberante, que se encuentra en receso por estos días, el intendente de Villa La Angostura, Javier Murer, apelará a la herramienta de los decretos para autorizar las millonarias contrataciones de servicios clave para el desarrollo de la Fiesta Nacional de los Jardines, que comenzará el viernes próximo.

Así lo informó el secretario de Gobierno del municipio, Rubén Monzón, cuando LA ANGOSTURA DIGITAL consultó por el tema. “Sí, sale por decreto”, respondió el funcionario.

En el Concejo Deliberante sobrevolaban dudas respecto de que Murer pueda hacerlo por decreto porque se trata de montos elevados que superan, en principio, los topes previstos en la Carta Orgánica Municipal.

Para el servicio de sonido, iluminación, pantallas gigantes y escenario, el Gobierno municipal tiene previsto contratar en forma directa y por vía de excepción a la firma de Alejandro Murer, que es familiar directo del intendente, y que cotizó 73.488.140 pesos para proveer esos servicios.

Desde el Gobierno explicaron que la selección entre las tres ofertas que se presentaron la hicieron desde la productora de los grupos musicales que se presentarán en el evento.

Afirmaron que según los productores de Los Caligaris, Compañía Phaway, Los Totora y la Bersuit, la oferta de Alejandro Murer es la que cumple los requisitos técnicos que demandan esas bandas.

Otra oferta era de 49.750.000 pesos e “incluía todos los servicios, pero que, de acuerdo a lo informado por el productor de las bandas, no era la mejor opción ya que no cumplía con los requerimientos técnicos” que exigen los grupos y artistas, informó la semana pasada el subsecretario de Hacienda y Modernización del municipio, Julián Dorré.

La tercera propuesta cotizó 29.000.000 pesos, pero solo por los servicios de sonido, iluminación y pantalla, sin el escenario.

El intendente deberá además autorizar por decreto la contratación en forma directa y por vía de excepción del servicio de globas que el proveedor presentó un presupuesto de alrededor de 13 millones de pesos. Y también los pasajes de los artistas nacionales, con todos sus técnicos y colaboradores, que demandarán un costo aproximado de 40 millones de pesos, según informó Dorré.

La opción de los decretos es la única salida, porque Murer convocó el lunes y martes a sesión extraordinaria, pero solo concurrieron cuatro de los siete concejales. En consecuencia, no pudieron sesionar por falta de quorum.

Por eso, no trataron los tres expedientes que el Ejecutivo municipal envió al Deliberante, para autorizar la contratación directa y por vía de excepción de varios servicios para la Fiesta Nacional de los Jardines por alrededor de 126 millones de pesos.

El concejal del bloque Juntos por el Cambio, Héctor Vénica, afirmó esta semana que “dada la situación de urgencia y la ordenanza que aprobó el Concejo en diciembre autorizando la contratación de las bandas creo que se puede hacer (por decreto), habrá que ver la transparencia en la selección del contratado”, sostuvo Vénica.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.