Más de 600 personas están abocadas a este operativo, de los cuales unas 200 son brigadistas, además de aviones y helicópteros que trabajan en la lucha contra el fuego. Unas 45 personas tuvieron que ser evacuadas por el avance de las llamas.
Por decisión del gobernador Rolando Figueroa, la Provincia del Neuquén, a través de sus ministerios y organismos, puso a disposición todos los recursos necesarios para combatir los incendios de gran magnitud que se propagan desde hace 10 días en el Valle Magdalena, del Parque Nacional Lanín.
Actualmente, entre organismos provinciales, municipales y nacionales como el Parque Nacional Lanín, disponen de:
– Nueve aeronaves, entre ellas dos helicópteros para el traslado de personal (uno de ellos aportado por el Ejército Argentino) y otro contratado por la provincia, cinco helicópteros con helibalde y dos aviones hidrantes.
– 600 personas abocadas al operativo y a la logística, 200 de ellas son brigadistas de diversos estamentos capacitados en el manejo del fuego. Se espera la llegada de otros 100 brigadistas de otras provincias.
![](https://www.laangosturadigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/incendio-25-6786-md.jpg)
– Se aseguró la provisión constante de combustible para las aeronaves y vehículos, y las herramientas que se están utilizando, como motosierras y motobombas.
– Se aprovisionó a los brigadistas de todos los elementos necesarios para su trabajo, descanso y alimentación.
![](https://www.laangosturadigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/incendio-25-6786-md-1.jpg)
– Brigada de VANT (Vehículos Aéreos No Tripulados): Realiza tareas de observación, mapeo y relevamiento mediante el uso de 5 drones.
– Dispositivos Sanitarios: Puestos Médicos Avanzados del SIEN en el campamento base y dos Puestos Médicos Avanzados Móviles en las comunidades de Chiquilihuin y Aucapán.
![](https://www.laangosturadigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/incendio-25-676-md.jpg)
– Un centro de coordinación: El campamento base está ubicado en Mamuil Malal, donde se coordina la logística para el abastecimiento de helicópteros y el monitoreo de los combatientes.
– El equipamiento desplegado por la dirección provincial de Vialidad incluye tres cargadoras, dos motoniveladoras y dos topadoras, herramientas esenciales para la creación de accesos y líneas de defensa contra el avance del fuego. Además, se están realizando labores de desmonte y retiro de árboles en áreas críticas para reducir el combustible disponible para el incendio.
– Se realizó la evacuación obligatoria de Chiquilihuin, donde se trasladó a 45 personas en combis del gobierno provincial. En la escuela 187 fueron albergadas 25 personas y las restantes 20 fueron trasladadas a viviendas de sus familiares.
– Se continuará con las operaciones vespertinas y nocturnas.