No hay certezas para la finalización de la obra de la ruta de Circunvalación en Villa La Angostura

Pasó un año desde el recorte que el Gobierno nacional dispuso sobre la ejecución de las obras públicas en el país y no hay señales para terminar la última etapa. Por ahora, todo es incertidumbre. La obra debería haberse terminado en abril del año pasado, según había anunciado en 2023 por Vialidad Nacional.

 

La última etapa de la obra de la ruta o avenida de Circunvalación de Villa La Angostura sigue siendo una incógnita. Nadie informó hasta el momento si este año la obra finalmente se terminará.
Todo indica que el panorama siendo tan incierto como hace un año, cuando el ministro de Economía del Gobierno nacional, Luis Caputo, cerró el grifo y se cortaron los fondos para las obras públicas financiadas por Nación en el país.

Sin fondos desde el Gobierno nacional y sin señales de que la Provincia esté interesada en asumir los costos de la recta final de una obra emblemática para la localidad, lo que impera es la incertidumbre. Durante el 2023, desde Vialidad Nacional anunciaron que el 20 de abril del 2024 era la fecha de finalización de la obra.
Pasaron casi diez meses y es muy poco lo que se pudo avanzar en la ejecución del último tramo de la traza.

Fuentes empresariales que conocen el movimiento interno de la obra afirmaron a LA ANGOSTURA DIGITAL que en la situación que se vive hoy por la falta de recursos no hay fecha de finalización de la obra. De hecho, la firma Conevial pudo hacer pocos trabajos relacionados con la obra porque no hay recursos.

Hay que hacer ajustes al proyecto original

Las fuentes comentaron que el proyecto original que se autorizó años atrás tendrá que tener algunos ajustes porque Villa La Angostura cambió en estos años, porque se amplió la urbanización.

Hay pagos pendientes por trabajos certificados en 2023, comentaron las fuentes. Así es complicado poder reanudar los trabajos.
Las fuentes revelaron que la UTE Codi-Conevial ya invirtió todo su capital de trabajo en la traza que se hizo y las obras complementarias. Sin fondos frescos, es probable que la obra de Circunvalación seguirá sin terminarse.
Además, el Gobierno provincial no resolvió todavía la reubicación de las familias que integran la comunidad mapuche Paicil Antriao, que ocupan el sector El Álamo o Alamito.

La parte final de la traza de la Circunvalación está proyectada por ese lugar. Ni desde la Provincia ni desde el Gobierno municipal dan señales de que hay una solución en camino.

A finales de marzo del 2023, la administración del entonces gobernador Omar Gutiérrez se comprometió a construir en un sector a definir 18 viviendas destinadas a esas familias. También, a entregar la carpeta técnica del relevamiento territorial que preveía la ley 26160 de comunidades indígenas, que el Gobierno nacional dejó sin efecto. La gestión del gobernador Rolando Figueroa no ha mostrado interés en el tema.

Falta ejecutar alrededor del 20%

Las últimas informaciones sobre el nivel de avance de la ruta de Circunvalación señalaban el año pasado que ya se había ejecutado el 80% de la traza de 6,1 kilómetros.

La ruta o avenida de Circunvalación se planificó para desviar el tránsito de los camiones de cargas que cruzan por el paso internacional Cardenal Samoré y que circulan todos los días por el centro de Villa La Angostura.

Vialidad Nacional licitó hace 13 años la obra. La licitación pública la ganó la UTE Codi-Conevial e Inversora Vial Agro.
El presupuesto oficial era en ese momento de 244.645.069 pesos, con 89 centavos. Pero los trabajos recién comenzaron en el terreno el 20 de abril de 2017.

Hasta finales del 2022, el presupuesto actualizado de la obra por la inflación galopante del país había aumentado a 5.908.000.000 pesos.
Para actualizar ese monto, hay que sumarle la inflación acumulada de 2023 y 2024.

 

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.