Así lo aseguró el dirigente de ATE Nicolás Vejar, en relación a la falta de equipamiento, de máquinas y camiones para dar respuesta a las demandas de la población de Villa La Angostura. Explicó que la asamblea votó iniciar hoy desde las 9 medidas de fuerza en reclamo de elementos de trabajo.
La administración del intendente Javier Murer enfrenta un nuevo conflicto con los trabajadores municipales que responden a ATE que resolvieron iniciar medidas de fuerza a partir de este viernes a las 9 en reclamo de elementos de trabajo. Así lo explicó a LA ANGOSTURA DIGITAL este viernes por la mañana el secretario general de ATE de Villa La Angostura Nicolás
Vejar, que señaló que los trabajadores resolvieron hoy comenzar con las medidas de fuerza que comprenden estado de asamblea permanente, quite de colaboración y paro sorpresivo en todo el ámbito de la municipalidad.
Dijo que las medidas de fuerza afectan casi a todos los servicios que presta el municipio. Respecto a la recolección de residuos, Vejar explicó que solo funciona una guardia mínima para levantar los residuos en el hospital de Villa La Angostura, los centros de salud, escuelas, refugios, que dependen de Desarrollo Social, guarderías y el hogar de ancianos.
Explicó a LA ANGOSTURA DIGITAL que “nosotros el 15 de diciembre del 2023, cuando asumió este gobierno, pasamos una nota tanto al Concejo Deliberante como al Ejecutivo, con una serie de puntos que tenían que ver con las necesidades de todas las áreas municipales” y afirmó que hasta el día de la fecha “hay un incumplimiento casi en el noventa por ciento de esos puntos”.
“El municipio hoy está totalmente atado con alambre. Los compañeros de servicios públicos no le pueden dar respuesta a la gente porque faltan máquinas, faltan camiones. No hay elementos de trabajo”, sostuvo.
Dijo que ante esa situación “es que se generó una medida de fuerza hoy a partir de las 9, donde se votó un estado de asamblea permanente, quite de colaboración y paro sorpresivo para todo el ámbito municipal”.
Vejar lamentó que este tipo de situación “no es nada nuevo”. “Todos los años, nosotros nos vemos en la obligación de hacer una medida de fuerza por elementos de trabajo. No estamos reclamando plata ni recomposición salarial, sino que tengamos los elementos mínimos de trabajo para darles respuesta a la gente”, destacó.
LA ANGOSTURA DIGITAL intentó comunicarse con el Ejecutivo municipal para conocer su postura en relación al conflicto, pero hasta ahora no hubo respuesta.