El Ejecutivo Municipal solicitó la intervención de la Secretaria de Trabajo de la Provincia para dictar la Conciliación Obligatoria en el marco de las medidas de fuerza adoptadas por el gremio ATE en el sector de RSU.
Tras la negativa del gremio de flexibilizar las medidas y prohibir el acceso de transportistas para descomprimir la planta de Residuos, sumado al rechazo al diálogo con la Secretaria de Gobierno, se decidió́ instar formalmente al diálogo para evitar la afectación de este servicio esencial.
Desde la Municipalidad de Villa la Angostura se dio a conocer un comunicado que expresa “respecto a los puntos de reclamo, todos están en agenda: en relación a la licitación del transporte hacia Alicurá, se presentó un único oferente y es necesario su tratamiento en sesión del Concejo Deliberante conforme establece la Carta Orgánica. En vista de la necesidad urgente de mejorar el servicio, dado que el mismo afecta la salud pública, el Intendente Municipal solicitó al Concejo Deliberante, Sesión Extraordinaria. Asimismo, el adjudicatario anterior sigue cumpliendo el rol y se contrató un refuerzo para garantizar se descomprima el nivel de residuos en la planta. Ante los reclamos de falta de gas, se efectuaron todas las gestiones pertinentes en tiempo y forma y se está a la espera de que Camuzzi ejecute la obra”.
“Respecto de las maquinarias, en algunos casos se trata de repuestos importados que ya se gestionaron, y existen maquinarias en proceso de reparación fuera de la localidad está en vías de llegar a la brevedad. No se desconocen las necesidades y se está trabajando constantemente en la agilización de los procesos y tiempos, pero es imperante no desconocer que todas estas gestiones por Carta Orgánica requieren la intervención del legislativo para poder concretarse”.
“Respecto a falta de indumentaria y elementos de protección personal, se efectuó la compra en Agosto 2024 y la Comisión encargada, en ese entonces integrada por representantes del mismo gremio no efectuó las gestiones pertinentes con los proveedores lo que dificultó la entrega en tiempo y forma, sumado a que gran parte fueron puestos a disposición y no han sido retirados del Municipio cuando se dispuso la entrega”.
“Esperamos esta instancia formal de diálogo invite a la reflexión sobre el perjuicio que genera a la comunidad la afección de este servicio esencial”, finaliza el comunicado.
- Noticia vinculada: Paro de trabajadores por un nuevo conflicto: “El municipio está atado con alambre”