Alejandro Calderón y la promesa cumplida al recuperar la Planta de Campamento Huemul

Sr. Director:

Es muy difícil ordenar un pensamiento o un mensaje cuando te cruzan los recuerdos, pero voy a tratar de ser breve y coherente en esta carta que funde compromisos, convicciones, historia y justicia.

La vida nos va formando y forjando un camino y se llega a un punto en el cual uno busca una vuelta a las raíces o los inicios, en ese recorrido quiero se me permita mencionar 4 vecinos de la localidad, creo que todos recordados y estimados por muchos, tres ya se adelantaron en el viaje y uno gracias al Tata Grande, es testigo terrenal del motivo de la presente, mi padre Adán Calderón, Don Abel Álvarez, Don Alfredo Baeza y con el no puedo dejar de mencionar a Doña Marta, por último “El Gringo” Conrad Meier, todos ellos en algún momento de un encuentro programado o fortuito, coincidíamos en la misma sensación de tristeza y impotencia sobre el abandono y deterioro de ese pequeño lugar de nuestro corazón, en territorio neuquino, fue precisamente el último de los mencionados, quien me acercó la primer documentación sobre el uso y destino del paraje, con un pedido concreto ” Negro, fíjate, veamos si podemos hacer algo” los avatares y circunstancias de la vida me habían ido llevando por el sendero de la actividad política y quizás de todos era el único que contaba con alguna herramienta, no teníamos nada más que un acta, que me entregó “El Gringo”, documento que aún conservo, el dolor de esos antiguos guerreros del crecimiento de nuestra región y la convicción de que se podía lograr volver a poner en valor ese lugar emblema de nuestra provincia.

Y así se inició un camino de casi tres décadas, en donde se fueron sumando soldados a la causa, no puedo dejar de mencionar a Yayo de Mendieta, quien nunca dejó que el pedido caiga al rincón de los olvidos, Doña Angélica, el Tano Panessi, Miguel Cárdenas, el “doc” Alonso, Carlitos Coggiola, y en ellos muchos angosturense que en el apoyo moral instaban a no bajar los brazos, hasta que llegamos al 2024 y encontramos en el gobernador Rolando Figueroa, el intendente Javier Murer, el Presidente del Consejo Provincial de Educación Omar Lara, el tridente, para la concreción y en tres meses, con la decisión y visión política que para un neuquino no existe nada mejor que mejorar su calidad de vida presente y futura y gracias a esa decisión y visión, hoy la Planta de Campamento Huemul, vuelve a ser patrimonio al servicio de la sociedad!!

Mí eterno agradecimiento a todos, mí mensaje al universo para los que no están !! Lo hicimos!

Mí particular homenaje al “Gringo” Conrad Meier ” tarde pero cumplimos !!

Disculpe lo largo de la historia, pero el relato quería hacer justicia a la verdadera historia olvidada de esa joya que hoy es de todos los neuquinos

Alejandro “Negro” Calderón

Dni 13.003.836

Villa la Angostura

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.