Héctor Vénica explicó en una entrevista con AVC Noticias que impulsa subir el valor del punto, que regula las tasas, de 10,50 a 20 pesos para cubrir parte de los costos de los servicios, pero reconoció que aún falta consenso entre los concejales por el monto de aumento. Mirá el video con la entrevista.
El concejal del bloque Juntos por el Cambio Héctor Vénica dijo en AVC Noticias que en el Concejo Deliberante hay “consenso en que tenemos que aumentar el valor del punto, en lo que no hay consenso es en el monto. Y tampoco hay consenso en el tema de la gradualidad”.
El valor punto hoy está en 10,50 pesos y la idea que impulsa Vénica es tratar de que se incremente a 20 pesos como para cubrir una mayor parte de los costos de los servicios que presta la Municipalidad de Villa La Angostura.
En una entrevista con AVC Noticias el concejal explicó que ese incremento del valor del punto, que es el parámetro que la municipalidad utiliza para cobrar, por ejemplo, las tasas por los servicios retributivos, se autorizaría con el compromiso del Ejecutivo municipal de mejorar la prestación de los servicios.
Recordó que hoy en el Concejo está pendiente el tratamiento el proyecto de presupuesto 2025, que el Gobierno municipal lo envió a principios de noviembre pasado, y el Código Tarifario.
“Hay dos temas. Una cosa es el tarifario y otra es el presupuesto, que necesariamente tiene que relacionarse con los recursos y los recursos están fijados por el tarifario”, explicó Vénica.
“¿Qué es lo está sucediendo? Lo que está sucediendo es que, si tengo un presupuesto, con una planificación con objetivos medibles puedo avanzar con un tarifario que me permita a mí generar los recursos para que esto se materialice y no sea bla bla”, explicó.
No se cubren los costos de los servicios
“Vamos a analizar esto: hoy Villa La Angostura está recaudando un promedio de entre el 16 y 17% del costo de los servicios, es decir, que tenemos un déficit para cubrir el costo de un 80 por ciento”, especificó.
“Y tenemos un valor del punto de 10,5. Por eso, el intendente (Javier Murer) nos dice no me alcanza la plata y es lógico si vos tenés cubierto nada más que el 20 por ciento de tu costo, todo lo demás es la asistencia financiera de la provincia”, señaló Vénica.
“El gobernador nos dijo: miren muchachos ustedes tienen que mejorar su recaudación ¿Cómo mejoramos la recaudación? No es que haya muchos morosos en Villa La Angostura, entonces, evidentemente están pagando muy poco. Hay que recomponer el valor del punto”, destacó Vénica.
“La realidad es que si nosotros queremos cubrir el costo de los servicios, el valor del punto tiene que estar por las nubes, entonces, la idea que estamos trabajando es lograr un valor del punto que, por lo menos, nos amortice un 30 o un 35% del costo del servicio para que la asistencia financiera en lugar de cubrirnos el 80 nos cubra un 65 por ciento”, señaló Vénica.
Un incremento gradual
Dijo que la idea del bloque Juntos por el Cambio es elevar de 10 a 20 pesos “mas o menos ese es el valor”. “Eso también lo estamos trabajando en el seno del Concejo porque lo que queremos es que haya un aumento gradual y que a su vez ese aumento gradual se pueda observar una mejora del servicio”, aseguró.
Mencionó que desde el Ejecutivo les plantean a los concejales que si recomponen esa recaudación eso les permitirá a ellos amortizar el costo que tenemos y pueden generar una mejor percepción de la prestación del servicio.
“Pero lo que sí sucederá es que en el bolsillo del contribuyente, del vecino, va a impactar, entonces nosotros tenemos que ser responsables. No podemos de un día para otro decirle vos no estás pagando nada”, afirmó.
“Hoy la realidad es que estábamos trabajando en enero con un valor del punto de 14,70 o 15,50 pesos, pero el tarifario tiene doble lectura. Quiere decir que lo que nosotros aprobemos, por decir, el lunes recién va a poder materializarse dentro de un mes y la recaudación recién va a poder impactar en junio”, sostuvo.
Lamentó que ya pasó un semestre. “Entonces no podemos estar trabajando con un valor del punto de enero de 14,50 porque ya estamos prácticamente en junio”, observó.
“Entonces nosotros tenemos que pensar y ser conscientes de que el valor del punto tiene que estar en un monto que responda a un segundo semestre”, afirmó..
“Nosotros tendríamos que estar trabajando con un valor aproximado a 20, pero también podemos hablar de un valor gradual nos enfoquemos en un valor del punto mucho menor y que nos enfoquemos antes de fin de año”, comentó.
“Lo que el Concejo mancomunadamente está trabajado es en una política de gradualidad. Calculo que la próxima semana vamos a tener novedades como para darle un impulso importante al presupuesto y al tarifario”, manifestó Vénica.
Dijo que para aprobar el proyecto de presupuesto 2025 “necesitamos 4 votos”, pero el Código Tarifario demanda de mayoría agravada para su aprobación, es decir, el voto positivo de 5 concejales. El oficialismo no tiene mayoría en el Concejo.
“Consenso hay que tenemos que aumentar el punto, en lo que no hay consenso es en el monto. Y tampoco hay consenso es en el tema de la gradualidad”, indicó Vénica.
“Nosotros desde nuestro espacio podemos pensar un valor del punto de 20 y 25 pesos pero no aplicado hoy. Hoy, podemos pensar en un valor punto que aplicamos hoy de 17 o 18 pesos, pero con el compromiso de que en diciembre volvemos a tratar otro aumento viendo y observando las mejoras en los servicios. Nosotros queremos desde el Concejo es esa sinceridad por parte del Ejecutivo”.
Vénica recordó que en el primer año de la gestión del intendente Javier Murer “aprobé el presupuesto 2025. Fue un voto de confianza. Para el segundo año voy a exigir más. Desde nuestro espacio nos estamos poniendo más exigentes con las secretarías”.
“¿Adónde vamos cómo gobierno municipal?, ¿adónde vamos como ciudad, qué es lo que queremos?”, se preguntó.
- Entrevista completa