Edgardo Cendra dio detalles anoche en una entrevista con AVC Noticias de por qué aún no está aprobado el tarifario ni tampoco el presupuesto 2025 de la Municipalidad de Villa la Angostura. Si bien concejales informaron a este medio que el piso estaría en los 40 mil pesos por lote para los servicios y el valor del punto subiría de 10,5 a 17 o 18, aún no hay nada definido en concreto.
El vecino Edgardo Cendra realizó anoche en una entrevista con AVC Noticias un análisis del presupuesto y el tarifario municipal para el 2025 que sigue sin aprobarse, pese a que el primer proyecto fue presentado por el Poder Ejecutivo en octubre del año pasado.
Con la propuesta presentada este lunes 21 de abril al Concejo Deliberante por la administración de Javier Murer, el presupuesto anual creció a casi 29.000 millones de pesos, pero sigue sin tener fecha de aprobación el tarifario, que es la base para el presupuesto con el que el Poder Ejecutivo podrá llevar adelante lo proyectado como gestión de gobierno para el año en curso.
Lo último que trascendió fue que había un principio de acuerdo entre el oficialismo y la oposición para aumentar el punto de 10.5 a 17 o 18, de esta manera quedaría un piso de unos 40 mil pesos el valor de los servicios por un lote tipo.
Mientras el intendente Javier Murer informó a LA ANGOSTURA DIGITAL que con los actuales números el municipio cubre menos del 20% del costo de los servicios y ese déficit de funcionamiento debe ser cubierto por los aportes mensuales que hace la Provincia, que por otra parte ya le advirtió al Poder Ejecutivo que debe actualizar sus tarifas para dejar de ser una administración deficitaria.
Mientras tanto, la oposición reclama un desglose más detallado de los ítems donde se pueda justificar las partidas que se incluyen en el presupuesto anual por secretarías, respuestas que aseguran no fueron dadas en estos seis meses que lleva de discusión tanto el tarifario como el presupuesto anual, que por lo tanto sigue sin fecha concreta de aprobación.
- Mirá la entrevista completa con AVC Noticias.
- Noticias vinculadas
Continúa el debate por el aumento de las tasas municipales, pero quedaría en 40.000 pesos el piso