Son treinta en total los pueblos que las provincias argentinas presentaron en el concurso de las Nacionales Unidas. En el caso de Neuquén seleccionó a Huingan Co.
Son pequeños. Son auténticos. Y buscan un reconocimiento entre las villas más bonitas del mundo: 30 pueblos de distintos puntos del país se postularon para el certamen Best Tourism Villages de Naciones Unidas en 2025.
El 22 de mayo la Argentina elevará a ocho nominaciones entre los que se presentaron como candidatos ante el ministerio de Turismo de la Nación. Los treinta pueblos inscriptos pertenecen a 15 provincias y el 60% de los candidatos se presenta por primera vez, hecho que refleja un creciente interés por parte de las comunidades rurales de todo el territorio nacional en sumarse a esta iniciativa.
En el caso de la provincia de Neuquén solo postuló Huingan -co, un remoto pueblo con una mina de oro que promete ser capital del senderismo.
Situado a los pies de la imponente Cordillera del Viento, este pintoresco poblado neuquino se encuentra rodeado de montañas escarpadas y bosques de coníferas.
Sus construcciones rústicas, los paisajes montañosos y la combinación de cerros boscosos con zonas de estepa le otorgan un carácter apacible y majestuoso.
Los otros pueblos propuestos
Salta es la provincia con más postulaciones y demostró fuerte interés en participar del reconocimiento: postuló a Cachi, Campamento de Vespucio, Guachipas, Los Toldos, Seclantás y Virgen de Peñas-Yariguarenda.
Con un total de seis postulaciones, Salta busca posicionar sus destinos, que tienen atracciones singulares, como el ovnipuerto de Cachi.
Jujuy es otra de las provincias que más pueblos presentó: Yala, en la región de los valles, El Fuerte, en la región de las Yungas; Maimará, en la quebrada de Humahuaca y Yavi, en la región de la puna.
Por su parte, la provincia de Corrientes postuló a San Miguel, Carlos Pellegrini y Loreto.
Chubut hizo lo propio con Dolavon, Gualjaina y Puerto Pirámides.
Catamarca volvió a postular a Laguna Blanca y sumó a San José.
En tanto, Mendoza volvió a postular a Los Chacayes y esta vez sumó a Uspallata.
La provincia de Córdoba impulsó a San Javier, Yacanto y Mayu Sumaj.
Otras provincias solo presentaron un pueblo. Fue el caso de Buenos Aires, que volvió a postular a Saldungaray. Y el de La Rioja, que impulsó a Famatina.
San Juan presentó a Iglesia. Santa Cruz propuso a Lago Posadas. Entre Ríos, a Villa Elisa. Santa Fe a Zenón Pereyra.
Por otro lado, La Pampa es la única provincia que se postula al certamen de Naciones Unidas por primera vez: eligió a Victorica
Los ganadores
La Argentina ya tiene seis pueblos con sello de garantía de turismo rural, por Naciones Unidas. La provincia de Chubut está en el podio con las distinciones de Trevelin y de Gaiman.
Otras jurisdicciones que recibieron el sello de turismo rural fueron La Carolina (San Luis), Caviahue-Copahue (Neuquén), Villa Tulumba (Córdoba) y Caspalá (Jujuy), reconocidos desde 2021.
El 19 de mayo cierra el plazo para elevar ante la ONU la postulación de los ocho pueblos que competirán en la quinta edición del certamen. La Argentina anunciará el 22 de mayo a los ocho pueblos que resultaron seleccionados.
La iniciativa de este año inspirará nuevamente a comunidades de todo el mundo a aprovechar el poder del turismo como motor del desarrollo y el bienestar rural.
Los Mejores Pueblos Turísticos de 2025 y los seleccionados para participar en el Programa de Mejora, se anunciarán en el cuarto trimestre del año.
Relacionado

Un pueblo turístico neuquino entre los ocho nacionales que son candidatos a ser los mejores destinos del mundo
En el marco de la 166ª Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), se dieron a conocer los destinos argentinos para la Cuarta edición del Best Turism Villages, iniciativa de la ONU Turismo que busca distinguir pueblos de todo el planeta. Uno de ellos es Caviahue- Copahue. La 166 Asamblea…
En "Turismo"

Villa Traful nuevamente seleccionado como pueblo turístico de la Argentina que busca el podio mundial
La vecina localidad fue una de las 7 elegidas por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para una competencia que organiza la Organización Mundial de Turismo para distinguir entornos rurales que se comprometen con la actividad. La Carolina (San Luis), Villa Traful (Neuquén), Yavi (Jujuy), Los…
En "Regionales"

Caviahue-Copahue ganó un concurso internacional y fue reconocido como “el pueblo más lindo del mundo”
La iniciativa Best Tourism Villages de ONU Turismo premió a Caviahue - Copahue, como el pueblo más lindo del mundo. Este jueves recibió un prestigioso reconocimiento internacional en el marco de la Asamblea Ordinaria de la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (OMT), celebrada en Cartagena de Indias, Colombia. El…
En "Turismo"